INTENTAN OTRA ACCIÓN DE LIBERTAD
Título: 

Alto Comisionado de la ONU constata huelga de Añez y alerta que atención médica forzada equivale a tortura

Añez antes de su huelga de hambre. Foto/archivo digital tomada de internet

La Misión de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia, informó la noche de este sábado que visitó a Jeanine Añez en el penal de Miraflores y ha verificado que la expresidente mantiene su protesta pacífica. Entre tanto, el Juez Douglas Cecil Borda Montaño del Juzgado Sexto de Instrucción en lo Penal, admitió nueva Acción de Libertad y fijó audiencia para las 14:30 horas de este domingo.

A través de cuatro mensajes difundidos en su cuenta de twitter, la Misión señala que “ha verificado las condiciones de su huelga de hambre y comprobó que hasta el momento se ha respetado su decisión, como un ejercicio legítimo del derecho a la protesta pacífica”.

También constató que no se ha producido ninguna acción de parte de las autoridades de alimentación y tratamientos médicos forzados y recuerda que los estándares internacionales establecen que todo tratamiento médico o alimentación forzados podrían equivaler a tortura o malos tratos.

El viernes el juez Franklin Siñani, a tiempo de modificar la orden de traslado hospitalario de Añez, dispuso una resolución complementaria ordenando que, en caso de urgencia, Añez sea tratada aun contra su voluntad para recibir tratamiento médico.

Añez no pudo ser trasladada a un centro médico debido a que grupos afines al MAS tomaron la calle y la salida principal de la cárcel, para impedir que sea llevada a un centro de salud, luego que durante una audiencia de Acción de Libertad se descompensara obligando a suspender la misma.

El ministro de Gobierno Eduardo Del Castillo afirmó este sábado que no se pudo cumplir con la orden judicial, debido a que no existían las condiciones materiales para precautelar la vida de la señora Jeanine Añez.

Sin embargo, la Misión de la ONU resalta que, en caso de un traslado urgente de una persona privada de libertad a un centro médico por instrucción de un juez, el Estado es responsable de preservar el orden público para garantizar la seguridad de esa persona y hacer cumplir la disposición judicial.

Anuncia que la Misión continuará trabajando en coordinación con las autoridades para que el Estado garantice los derechos de todas las personas privadas de libertad, resguardando todos sus derechos, en particular, su integridad física y psicológica.

Esta noche se conoció que Carolina Ribera interpuso nueva Acción de Libertad para volver a tener contacto con su madre. La acción fue activada contra la gobernadora del penal de Miraflores My. Stephania Cervantes y el director de Régimen Penitenciario Juan Carlos Limpias,

El Juzgado Sexto de Instrucción en lo Penal, que oficiará de Juez de Garantías, admitió el recurso y dispuso audiencia virtual para lo cual ordenó notificar a las autoridades mencionadas a fin de que remitan al juzgado informes correspondientes, así como los antecedentes que motivaron el recurso constitucional, según se lee en el auto judicial de 19 de febrero difundido por el matutino Los Tiempos de Cochabamba.