Economía
Aumento salarial rige a partir de mayo, dice Arce
Empresas deben pagar retroactivo hasta el 31 de julio
Ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce Catacora.

Viernes, 2 Mayo, 2014 - 19:16

El Ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, informó hoy que el incremento salarial dictado por el gobierno rige a partir de mayo y el plazo final para pagar el retroactivo a enero es hasta el 31 de julio.

“El plazo que se ha dado al sector privado y a las instituciones públicas que lo consideren necesario, para pagar el retroactivo del incremento salarial es hasta el 31 de julio, por lo tanto debe quedar absolutamente claro que el incremento salarial rige a partir de este mes de mayo”, manifestó Arce en conferencia de prensa.

Este 1 de mayo, el presidente Evo Morales firmó el decreto que determina un incremento salarial del 10 por ciento al haber básico y un aumento del 20 por ciento para el salario mínimo nacional que ahora será de Bs1.440.

La diputada del Movimiento Sin Miedo (MSM), Marcela Revollo, dijo que el aumento salarial dictado por el gobierno lamentablemente está enmarcado en una campaña electoral, sin importar afectar la economía con tal de mantener en el poder a Morales.

“Es parte de la estrategia electoral que el Movimiento Al Socialismo a definido hacer y el Presidente (Evo Morales) en concreto, que está hace ocho años en campaña electoral y que tiene que ver con su decisión de quedarse en el poder y en el gobierno a cualquier precio, así sea afectando a la economía”, manifestó.

Indicó que el MSM siempre apoyará un incremento en los salarios “siempre y cuando no cree desequilibrios y desigualdades en el país”.

El incremento salarial sólo beneficiará a los trabajadores formales que representan el 21 por ciento de la población activa, y no así a un 79 por ciento, donde la mayor cantidad se dedica al comercio informal, señaló la Fundación Jubileo. Erbol salió a las calles y recogió el comentario de los vendedores y transeúntes, que viven del día a día. Todos coincidieron en que el incremento no significa para ellos ningún beneficio.

Sondeo

 

MÁS NOTICIAS