Gobierno ofrece 6% de incremento salarial

pretitulo: 
La COB adelantó el rechazo a la propuesta
Contenido-noticia: 

 

La administración de Evo Morales ofreció a la Central Obrera Boliviana (COB) un incremento salarial del seis por ciento al salario básico y 10 por ciento al mínimo nacional. La propuesta fue rechazada por los trabajadores.

 

El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, César Navarro, manifestó que el ofrecimiento del incremento salarial tiene como sustento la inflación del 2012 que fue del 4,5 por ciento.

 

“El Gobierno ha ofrecido el salario básico del seis por ciento. Si tomamos como referencia el incremento salarial del 2012 la inflación fue cerca de siete por ciento y el incremento (salarial) fue de siete por ciento; es decir, el año pasado se incrementó un punto por encima de la inflación anual y este año el ofrecimiento es de 1,5 por ciento, por encima de la inflación anual del 2012”, justificó.

 

La autoridad gubernamental también explicó que el Ejecutivo ofreció el aumento del 10 por ciento al salario mínimo nacional, que es de 1.000 bolivianos, pero que las dos propuestas de incremento fueron rechazadas por los trabajadores que participaron del encuentro.

 

“En el salario mínimo podría haber un incremento del 10 por ciento, (que) estamos hablando de 1.100 bolivianos el nuevo mínimo nacional y el total ganado que es lo que interesa a los trabajadores que el Gobierno ofrece el seis por ciento al haber básico. Los trabajadores hemos rechazado porque no cubre las expectativas”, adelantó el dirigente Cimer Huacota.

 

El secretario ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) de Oruro, Vladimir Rodríguez, pidió al Órgano Ejecutivo incrementar el salario de los obreros respetando la canasta familiar de 8.300 bolivianos, así “como por decreto autoriza los viáticos” en el Palacio Quemado.

 

Las negociaciones entre el Ejecutivo y la COB se reinstalarán este viernes por la tarde para llegar a un acuerdo sobre el incremento salarial de los trabajadores; mientras los temas relacionados a desarrollo productivo y servicios básicos ya fueron agotados, según el funcionario gubernamental.

foto_noticia: 
categoria_noticia: