Seguridad
Señala que el actual Procurador fue negligente
Chanez dice ser el chivo expiatorio de Héctor Arce
Soraida Chanez dice que Héctor Arce no previó el plazo de aplicación del Código Procesal Civil. Foto de archivo ERBOL.


Miércoles, 7 Enero, 2015 - 20:35

Durante su última intervención en su juicio de responsabilidades, la magistrada suspendida del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Soraida Chanez, aseveró que ella y sus colegas Gualberto Cusi y Ligia Velásquez son el “chivo expiatorio” de la negligencia e irresponsabilidad del proyectista de la Ley del Notariado y el Código Procesal Civil, Héctor Arce, a quien acusó de no prever un tiempo razonable para la aplicación de estas normas.

“El fondo de este juicio es que lamentablemente esta bajeza y esta negligencia de una persona ha arrastrado a todos ustedes y a mi persona a estar presentes y sentados aquí, porque lamentablemente han buscado un chivo expiatorio para justificar esta negligencia y que nosotros, tanto el doctor Cusi, la doctora Ligia y mi persona estamos siendo ese chivo expiatorio del señor Héctor Arce”, indicó.
       
Arce culpó a la suspensión de la aplicación de la Ley del Notariado, de parte de los magistrados enjuiciados, como la causa para que la implementación del Código Procesal Civil se haya pospuesto hasta junio de este 2015.

Sin embargo, Chanez recordó que el texto original del Código Procesal Civil dispone que debiera estar vigente en 2014, pero no fue así por la falta de previsión de Arce, quien ahora el Procurador del Estado. “Está en sus disposiciones transitorias, no había tiempo ni modo de implementar el Código Procesal Civil, pero ¿Quién es el proyectista? Quien no ha previsto aquello es el señor Arce”, sostuvo.

“Estamos siendo objeto de una irresponsabilidad y negligencia de una persona que, en mi concepto, es el señor Héctor Arce, porque lamentablemente, para la implementación de la Ley del Notariado y el Código Procesal Civil no ha habido un plazo razonable para la implementación, mucho menos se ha advertido o percatado que haya una asignación presupuestaria para la puesta en vigencia de estas leyes”, señaló la magistrada.

Asimismo, recordó que la Ley del Notariado, promulgada el 25 de enero del 2015, dispone 90 días para que el Ministerio de Justicia realice su reglamentación, lo cual hasta ahora no se concretó.            

“Este juicio y ese tema de la Ley del Notariado es una excusa, que el trasfondo de todo esto es la negligencia del famoso proyectista de estas leyes, porque el señor Héctor Arce es el proyectista de la ley 044, 612, de la Ley del Notariado, del Código Procesal Civil”, acotó.

Declararon cuarto intermedio hasta mañana

El Tribunal de Sentencia del Senado declaró la audiencia en cuarto intermedio hasta este jueves, cuando se prevé que se dicta la sentencia.