Bolívar pasa a cuartos de final en Sudamericana con victoria a domicilio ante Cienciano

En una noche de eficacia y temple, el Club Bolívar selló su clasificación a los cuartos de final de la Conmebol Sudamericana tras vencer 0-2 a Cienciano en el estadio Inca Garcilaso de la Vega. La ‘Academia’ paceña mostró solidez táctica y carácter competitivo, imponiéndose con un global de 4-0 que no admite discusión.
El primer golpe llegó temprano. A los 13 minutos, Damián Batallini fue derribado en el área por Maximiliano Amondaraín, y el árbitro no dudó en sancionar penal. Martín Cauteruccio, el artillero uruguayo que atraviesa un gran momento, ejecutó con maestría y colocó el 0-1 a los 16 minutos. Bolívar manejó los hilos del partido con inteligencia, ante un Cienciano que apostó por el pelotazo y el juego físico, pero sin claridad en la elaboración.
El cuadro cusqueño tuvo una reacción tibia con un cabezazo de Arias que exigió a Carlos Lampe, figura indiscutible bajo los tres palos. La ‘Academia’ respondió con un frentazo de Cauteruccio que rozó el poste. En el tiempo añadido del primer acto, Robson Matheus recuperó en zona media y habilitó a Batallini, quien definió cruzado para el 0-2 que sentenció la serie. Bolívar se fue al descanso con el partido controlado y la clasificación prácticamente asegurada.
En el complemento, Cienciano intentó cambiar la historia con remates de media distancia, especialmente de Alejandro Hohberg, pero se encontró con un Lampe inspirado. El técnico Flavio Robatto refrescó el ataque con el ingreso de ‘Papu’ Velázquez, mientras Bolívar apostaba por transiciones rápidas y aprovechaba los espacios. El partido se tornó trabado en el medio campo, con escasas llegadas claras y más fricción que fútbol.
La recta final del encuentro tuvo como protagonista al arquero boliviano, que realizó una triple atajada monumental a los 86 minutos, frustrando el descuento del cuadro local. Bolívar también generó peligro con intentos de Cauteruccio, Romero y Matheus, aunque sin concretar.
Con esta victoria, Bolívar se instala entre los ocho mejores del torneo continental y aguarda por su próximo rival, que saldrá del cruce entre Atlético Mineiro y Godoy Cruz. La ‘Academia’ suma cuatro triunfos consecutivos en la Sudamericana, con diez goles a favor y ninguno en contra. Un presente brillante que ilusiona a su hinchada y posiciona al club como serio candidato en la competencia.
En la rueda de prensa posterior al partido, Robatto enfatizó que el éxito del equipo se debe a la gran cohesión del grupo. El entrenador resaltó que más allá de ser un equipo de fútbol, son una familia unida que se apoya mutuamente. Dejó claro que no hay figuras individuales, sino un conjunto de 26 jugadores importantes que trabajan en pro del mismo objetivo. Esta filosofía de equipo es lo que, según él, les permite plantear los partidos de la misma manera, ya sea jugando como local o como visitante.
El entrenador también se refirió al momento que vive su equipo, bromeando sobre la dificultad de ser un crítico de su jugador Sagredo en este momento de éxito. Robatto se mostró feliz por la victoria y el rendimiento, resaltando una vez más el trabajo en conjunto y la identidad que ha logrado plasmar en el cancha. "Es un mal momento para ser hater de Sagredo, ¿no?", dijo el DT con una sonrisa, confirmando el buen ánimo dentro del plantel.
Finalmente, el técnico de Bolívar señaló que la identidad de juego que han logrado, sumada a la solidez del grupo, es lo que les ha permitido alcanzar los objetivos. La victoria es un reflejo del trabajo duro y la dedicación de todos los miembros del equipo, que están comprometidos con los logros. Con la mirada puesta en los próximos desafíos, el entrenador se mostró confiado en que seguirán por el buen camino.
Alineaciones:
Cienciano: Juan Bolado; Yimmy Gamero(Gonzales), Maximiliano Amondaraí, José Valoyes; Cristian Neira(Da Silva),Claudio Torrejón, Santiago Arias; Alejandro Hohberg(Noronha), Cristian Souza(Vargas); Carlos Garcés.
Dt: Carlos Desio
Bolívar: Carlos Lampe; Yomar Rocha, Miguel Torrén(Gariglio), Jesús Sagredo, José Sagredo; Robson Matheus, Leonel Justiniano; Damián Batallini(Jh.Velasquez), Tonino Melgar(Paz), Daniel Cataño(Romero); Martín Cauteruccio(Saavedra).
Dt. Flavio Robatto