Bolivia dio su último adiós a Xabier Azkargorta, el artífice de llegar al Mundial de 1994
Bolivia despidió este domingo a Xabier Azkargorta, el entrenador que condujo a la Selección nacional a su recordada clasificación al Mundial de Estados Unidos en 1994.
La despedida se llevó a cabo en Santa Cruz de la Sierra, donde el “Bigotón” decidió descansar para siempre, en cumplimiento de su voluntad expresada en vida.
Familiares, exjugadores y amantes del fútbol boliviano se reunieron para rendirle un homenaje marcado por el respeto y la gratitud hacia una de las figuras más influyentes en la historia deportiva del país.
El féretro de Azkargorta fue acompañado por sus hijos, Michael y Alejandra, quienes llegaron desde España para participar de las exequias.
Tras la misa en cuerpo presente, un momento de especial emotividad se produjo cuando los mundialistas de 1994 —jugadores que forjaron su carrera bajo la conducción del técnico vasco— cargaron el féretro en señal de reconocimiento y afecto.
Entre aplausos prolongados, la ceremonia avanzó hacia el cementerio “Las Misiones”, donde sus restos fueron finalmente enterrados.
La ciudad vivió una jornada de homenaje sincero, con banderas y mensajes que evocaron la hazaña mundialista y el impacto que Azkargorta dejó en el fútbol nacional.
Su legado, vinculado a disciplina, trabajo y fe en el potencial del jugador boliviano, volvió a resonar entre quienes lo acompañaron en su último trayecto.
Con su entierro, Bolivia cierra un capítulo significativo de su historia futbolística, recordando al técnico que transformó a la Verde y llevó al país a uno de sus momentos más memorables.
El “Bigotón”, a 72 años de su partida, queda en la memoria colectiva como el símbolo de la gesta de 1994 y como un referente eterno del deporte boliviano.
