El Gobierno prepara proyecto de ley para incluir observaciones del GAFI y que Bolivia salga de la ‘lista gris’

Un proyecto de ley de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas y el financiamiento al terrorismo, además de incorporar las observaciones del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) será enviado al Legislativo en los próximos días, anunció el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Marcelo Montenegro.
“Vamos a incorporar, en un proyecto de rango de ley, todas estas observaciones que ha hecho GAFI en relación a las técnicas especiales de investigación y otros aditamentos para que se vea la buena voluntad, la gestión de todo un Estado, para que podamos salir de esas listas grises”, informó.
El GAFI colocó a Bolivia en la “lista gris” de mayor vigilancia debido a que no se cuenta con una norma que se encargue de lucha contra la legitimación de ganancias ilícitas y el financiamiento al terrorismo.
Montenegro responsabilizó al Legislativo por el “sabotaje” a la falta de aprobación de una norma que vaya destinada a la lucha de la observación que hizo el organismo al país. Espera, además que los parlamentarios piensen en el país y no en sus “intereses políticos”.
Entre las normas rechazadas mencionó la Ley 386 que terminó siendo abrogada tras una “campaña sistemática de mentiras”, posteriormente, también se tuvo la negativa para los proyectos de ley 218 y 280.
“En ese momento ya advertimos de estas consecuencias que tuvieran la anulación de estas normativas”, recordó la autoridad.
Con el nuevo proyecto de ley que será enviado en los próximos días, Montenegro aseguró que se busca mostrar “la buena voluntad del Estado boliviano” y evitar que pueda estar expuesto a una serie de restricciones en el sistema financiero internacional. ///agc