Entregan pozo gasífero en Bermejo y el Gobierno asegura que deja 20 proyectos exploratorios exitosos
Con un acto en el departamento de Tarija, el Gobierno y YPFB realizaron la entrega del pozo Bermejo-X46D, que fue proclamado como uno de los 20 proyectos exploratorios exitosos que estaría dejando esta gestión.
El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, destacó que este pozo tuvo resultados en “tiempo récord” de menos de cuatro años.
“Nunca faltó el gas en Bermejo y ahora vamos a tener gas hasta para exportar”, destacó Dorgathen, a tiempo de mencionar las iniciativas de exploración no convencional que ha hecho YPFB, llenado a sectores como el norte paceño, Beni y Pando.
YPFB ya anunció que el potencial de sete pozo en Bermejo es 0,2 trillones de pies cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés).
El presidente Luis Arce resaltó que, en su gestión, se desarrollaron 57 proyectos exploratorios, de los cuales 20 ya resultaron exitosos.
“Nosotros llegamos al país sin nada, no nos entregaron nada, ni un pozo explorado. Hoy estamos dejando al país 20 pozos exploratorios exitosos y uno de ellos es aquí Bermejo”, sostuvo.
Manifestó que este tipo de logros dan mayor “tranquilidad” de que se tendrá gas para el consumo interno y la industrialización.
Aclaró que este pozo en Bermejo no solamente representa gas, sino también tiene el potencial para generar la producción de diésel de gasolina.
“El pueblo boliviano tiene que estar absolutamente seguro que la solución estructural no es la importación de combustibles, es la producción en la producción con nuestra propia materia prima, como el biocombustible. es la producción como ahora lo hacen nuestros hermanos de YPFB, es decir una exploración de nuestros propios recursos”, dijo el mandatario.
Aseguró que “los hidrocarburos en Bolivia no han muerto, tenemos hidrocarburos, hay que explorarlos y hay que explotarlos”.
