Por falta de diésel, la Cámara de Exportadores lamenta que el transporte de carga opere en un 25%

La Cámara Nacional de Exportadores (Caneb) lamentó este jueves que continúen las “kilométricas” filas por diésel en los surtidores, ya que ocasiona que los viajes del transporte pesado se redujeran hasta en un 25%
Para el gerente general de la Caneb, Marcelo Holguin, el sector exportador atraviesa por dificultades para transportar carga hasta los puertos. Antes un camión podía realizar hasta cuatro viajes, luego se redujo a dos y ahora solamente lo hacen una sola vez.
“Esto realmente representa una reducción en la capacidad de arrastre logístico que nos hace operar hasta en un 25%”, lamentó Holguín.
Además de ocasionar perjuicios en las exportaciones, la falta de diésel dificulta el acceso a divisas que requiere el país, añadió el gerente de Caneb, quien demandó una “postura clara” del Gobierno.
En ese sentido, cuestionó las declaraciones que hizo el presidente Luis Arce al no garantizar el abastecimiento de carburantes y exigió que se asuman acciones concretas para que evitar que continúe esta situación.
“Necesitamos liberar de manera irrestricta las exportaciones, tenemos los principales rubros de exportación todavía con regulaciones. La exportación de grano de soya, torta de soya, aceite crudo y refinado de soya, la carne, el azúcar, el alcohol, el maíz, el sorgo, el oro”, añadió.
Por otro lado, recordó el pedido de los empresarios de la necesidad de que se deba cambiar de modelo económico para que pueda cambiar las “muy amplias dificultades actualmente para mover carga”. ///agc