ES INSOSTENIBLE
Título: 

Sucre: panificadores advierten que el costo actual sólo se podrá mantener un mes más

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

El precio del pan de batalla vuelve a convertirse en tema de preocupación nacional. En Sucre, los panificadores advierten que mantener el costo actual de 33 centavos ya no es sostenible, debido al incremento en los costos de producción y a la reducción de la harina subvencionada que reciben del Estado.

La dirigente del sector, María Dolores León, explicó que el precio del pan se mantiene al esfuerzo que hacen los panificadores y a la escaza subvención de harina otorgada por EMAPA, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos. Sin embargo, en los últimos meses, la dotación disminuyó considerablemente, generando un desbalance en la estructura de costos del producto más consumido en los hogares bolivianos.

“Nos queda un mes más. Ya hemos comprobado y demostrado con nuestra hoja de costos que el precio del pan no puede sostenerse. Esperamos al nuevo gobierno para definir un nuevo precio”, declaró la dirigente María Dolores León.

Según el sector, la subida del precio del pan es inminente y dependerá del diálogo que se establezca con las nuevas autoridades nacionales para definir un ajuste que refleje los verdaderos costos de producción.

Mientras tanto, los consumidores temen que el incremento impacte directamente en el bolsillo de las familias, al tratarse de un alimento esencial en la dieta diaria.