‘Aquí están llamando a una convulsión’, advierte Evo si no es habilitado para las elecciones

En caso de que el movimiento indígena y popular no participe de las elecciones generales de 2025, en referencia a su candidatura, Evo Morales advirtió este miércoles que es un llamado a la convulsión en el país.
“Si no va a participar el movimiento popular, el movimiento indígena; esa Bolivia profunda va a estar ausente (de las elecciones), aquí están llamando a una convulsión, están provocando una combustión. Si pasa algo, va a ser de responsabilidad del Gobierno nacional”, advirtió durante una entrevista con Kawsachun Coca.
El pronunciamiento del exmandatario surge cuando comenzó la etapa de inscripción de candidaturas para los comicios y luego que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) haya emitido un fallo que establece que nadie puede ejercer la presidencia en más de dos ocasiones ya sea de manera continua o discontinua.
Pese a esa sentencia, el equipo jurídico del Morales aseguró que no tiene efecto en el exmandatario, por lo que, aseguraron se encuentra habilitado para terciar a un nuevo mandato.
“El Tribunal Constitucional no inhabilita, esta sentencia (007/2025) no inhabilita absolutamente a nadie, el auto constitucional del año 2024, no inhabilita absolutamente a nadie, la sentencia constitucional 1010/2023 no inhabilita absolutamente a nadie en Bolivia”, aseguró el exmagistrado Orlando Zeballos.
Las organizaciones sociales, que apoyan al exmandatario, ratificaron la movilización en la sede de gobierno para inscribir la candidatura de Morales para las elecciones.
El dirigente de Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) “evista”, Ponciano Santos, incluso lanzó la amenaza que “por las buenas o por las malas” Morales será candidato.
Cuando la movilización se encuentre en La Paz, el exmandatario denunció que, por instrucciones del Comando General de la Policía, al menos 100 uniformados de cada departamento están siendo trasladados a la sede de gobierno. ///agc