INICIATIVA CIUDADANA
Título: 

Más de 600 voluntarios capacitados en todo el país conforman la Misión de Observación Electoral de Fundación Jubileo

Foto: Fundación Jubileo.

La Misión de Observación Electoral (MOE) de Fundación Jubileo desplegará un contingente de más de 600 jóvenes capacitados en todo el país para la jornada de votación del próximo domingo 17 de agosto.

Los voluntarios de la MOE fueron capacitados en el Curso Internacional de Especialización en Administración, Gestión, Control e Integridad de Procesos Electorales en América Latina y Bolivia, impartido por la OCD Bolivia, quienes estarán desplazados en 64 municipios urbanos y rurales del territorio nacional.

El lanzamiento de esta iniciativa fue el lunes 4 de agosto, en un evento organizado por la Fundación Jubileo con el apoyo de la Fundación Konrad Adenauer – KAS, cuyos representantes, el director ejecutivo Juan Carlos Nuñez, y la Dra. Christina Stolte, representante en Bolivia, respectivamente fueron los oradores, junto al Embajador de la República Federal de Alemania, José Schulz y Sandra Verduguez, jefa de la MOE.

Las funciones de la observación ciudadana se enmarcan en estándares internacionales y en el trabajo institucional de fortalecimiento de la democracia, la transparencia electoral y la promoción de procesos electorales más íntegros e inclusivos.

La Misión de Observación Electoral Ciudadana (MOE) de Fundación Jubileo está conformada por un equipo de expertos, de técnicos electorales y de jóvenes voluntarios de universidades aliadas -públicas y privadas- acreditados por el Órgano Electoral Plurinacional. Su presencia cubre todas las etapas del proceso electoral, desde la preparación del padrón electoral, el cumplimiento del calendario, la inscripción de candidaturas, la capacitación de jurados (observación de larga duración), hasta la jornada de votación (observación de corta duración), el escrutinio y el cómputo final. En el día de la votación, la MOE registra la instalación de mesas, el desarrollo de la votación, el cierre, el escrutinio y el cómputo, además de observar la exposición pública del acta de mesa al concluir el conteo.

Función de la MOE - La función principal de esta misión es verificar que las autoridades electorales cumplan escrupulosamente con las leyes, reglamentos y estándares internacionales. A través de su trabajo, la MOE constata si existe transparencia y equidad: evalúa si partidos, candidaturas y ciudadanía tienen acceso igualitario a la información y pueden ejercer sus derechos políticos en condiciones justas. También monitorea la logística electoral, revisando la distribución de materiales como urnas, papeletas y actas, así como el correcto funcionamiento de los sistemas de transmisión de resultados, SIREPRE.

Monitoreo de la conflictividad – El trabajo de la MOE de Jubileo se complementará con información de reporteros comunitarios que estarán ubicados en más de 20 ciudades intermedias y municipios rurales, cuyos datos servirán para la emisión de los boletines informativos.

Reportes - La MOE de Jubileo elabora tres boletines informativos a lo largo de la jornada electoral; un informe preliminar y uno final que identifica fortalezas, debilidades y propone mejoras concretas para futuros comicios. Su enfoque es cualitativo, centrado en la integridad del proceso y no en el recuento de actas.

La importancia de esta misión radica en que refuerza la legitimidad del proceso electoral al ofrecer una evaluación independiente sobre su transparencia. Su presencia representa un factor disuasivo frente a posibles irregularidades y ofrece un canal confiable para denunciar y documentar incidencias. Además, sus recomendaciones contribuyen al perfeccionamiento continuo de reglamentos y prácticas electorales, elevando los estándares democráticos de manera sostenible.

La MOE de Fundación Jubileo reafirma su compromiso de acompañar el proceso electoral con profesionalismo, transparencia y participación ciudadana activa.