EN LA SEDE DE LA ONU
Título: 

Arce en Nueva York señala al ‘extremismo’ como amenaza a la identidad y democracia plural en Bolivia

Desde la sede de la ONU en Nueva York, el presidente de Bolivia, Luis Arce, alertó sobre el avance de un nuevo tipo de extremismo que —según señaló— representa una amenaza directa para la identidad y el modelo democrático plurinacional del país andino.

El mandatario se pronunció en su intervención durante la Reunión de Alto Nivel “En defensa de la democracia: luchando contra el extremismo”.

Durante su discurso, Arce subrayó que los conceptos de democracia y extremismo pueden ser manipulados para justificar ataques contra gobiernos populares y soberanos, especialmente aquellos que promueven una mayor participación del pueblo y el control de los recursos naturales en beneficio de las mayorías.

“La amenaza a la democracia liberal no procede del comunismo, como se decía en el siglo XX para justificar golpes de Estado. Hoy la amenaza proviene de sectores poderosos que rechazan la irrupción de los pueblos en la toma de decisiones”, expresó el mandatario boliviano.

Arce denunció que estas fuerzas hegemónicas, tanto globales como locales, impulsan guerras híbridas y sanciones unilaterales como mecanismos de desestabilización. También advirtió que el extremismo contemporáneo promueve el odio, la xenofobia, la violencia y formas de colonialismo moderno.

“Este nuevo extremismo desplaza pueblos, impulsa golpes de Estado encubiertos y socava las bases económicas e ideológicas de la democracia”, afirmó.

En el contexto boliviano, el jefe de Estado defendió el carácter plurinacional del país y su democracia basada en la diversidad, la participación y la inclusión de los pueblos indígenas originarios campesinos.

“Somos un Estado Plurinacional, nacido de reconocimiento de la diversidad de las naciones y pueblos indígenas originarios campesinos, por eso el extremismo que niega la diferencia y busca la exclusión representa una amenaza directa a nuestra identidad y a la esencia de nuestra democracia”, sostuvo.

Finalmente, Arce abogó por que este tipo de reuniones en el marco de Naciones Unidas se realicen periódicamente, con el fin de debatir colectivamente sobre el rumbo de las democracias en el mundo y el rol de las organizaciones sociales como pilares de una democracia participativa y directa.