Asociaciones de periodistas demandan participación en la reforma judicial
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y las nueve asociaciones departamentales de periodistas del país expresaron su preocupación por no haber sido convocadas al Primer Diálogo Interinstitucional para la Reforma Judicial que se realizará este viernes en Sucre.
Debido a esta exclusión, los gremios de la prensa remitieron una carta al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) para hacer conocer sus planteamientos y solicitar que la perspectiva del periodismo sea incorporada en el proceso de reforma.
En la misiva, señalan que Bolivia atraviesa una profunda crisis de confianza en la administración de justicia, marcada por la opacidad y la persistencia de la impunidad. En este contexto, recuerdan que “sin transparencia no hay justicia” y que el periodismo desempeña un rol insustituible en la vigilancia pública y en la difusión de información judicial relevante para la sociedad.
Las organizaciones enfatizan que la reforma judicial debe incluir políticas claras que garanticen el acceso oportuno, abierto y no discriminatorio a la información pública, así como mecanismos que aseguren una comunicación institucional transparente y orientada al servicio ciudadano.
También advierten sobre la necesidad de fortalecer la protección del trabajo periodístico, evitando cualquier forma de censura, restricciones injustificadas o uso indebido del sistema judicial para intimidar a periodistas.
Entre las propuestas planteadas destacan la creación de un Portal Único de Transparencia Judicial que permita acceder a la información pública judicial con procedimientos y plazos claros.
Del mismo modo, solicitan igualdad de acceso informativo para todos los medios y establecer mecanismos de respuesta inmediata frente a agresiones o procesos abusivos dirigidos contra periodistas. ///
