Cámara de Diputados restituye los dos tercios para trámites como alterar orden del día y voto de urgencia
 
  A poco de terminar su mandato, la Cámara de Diputados ha decidido cambiar su reglamento reincorporando el voto de dos tercios como requisito para la aprobación de 10 diferentes trámites en esta instancia.
Con esta decisión, se eleva el umbral de votos necesarios para tratar leyes o resoluciones de urgencia, que requieran alterar el orden del día o dispensar trámites.
El requisito de dos tercios había sido modificado y reducido a mayoría absoluta por la anterior Asamblea Legislativa que terminó gestión en 2020. Ahora, los actuales diputados resupieron el criterio en su reglamento.
Con esta decisión, la Cámara de Diputados obliga al Partido Demócrata Cristiano, mayoría en la próxima legislatura, a buscar acuerdos que le permitan llegar a los dos tercios.
El cambio de reglamento fue aprobado por dos tercios la madrugada de este jueves, en la última sesión de la Cámara antes de finalizar su mandato.
La diputada Deisy Choque resaltó que hubo apoyo de opositores para cambiar el reglamento, así que no se puede acusar al MAS por esta decisión.
Estas dos las 10 materias que ahora requerirán de dos tercios:
Artículo 19: La decisión de remitir al Tribunal Supremo Electoral las impugnaciones contra la elección de algún diputado.
Artículo 30: Aprobación del Reglamento de Ética.
Artículo 48: La creación de comisiones especiales.
Artículo 76: Alteración del orden del día.
Artículo 91: La declaración de sesión permanente.
Artículo 103: Dispensación de Trámite y Voto de Urgencia, para liberar del cumplimiento del procedimiento normal a cualquier asunto urgente.
Artículo 104: Moción de suficiente discusión, por la cual se puede acelerar la conclusión del debate para ir a voto.
Artículo 134: Trámite de Homenajes.
Artículo 146: Declarar reserva de las interpelaciones por razones de seguridad nacional.
Artículo 174: Dispensación de la Observación del Reglamento.
 
        