NORMALIDAD EN EL RESTO DEL PAÍS
Título: 

Gobierno ordena redoblar control policial en el Chapare e investiga explosión en unidad educativa

Ministro Rios en conferencia de prensa. Foto/captura

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, informó este domingo que se dispuso reforzar el control policial en la región del Chapare ante los anuncios de bloqueos y posibles tomas de instituciones por parte de sectores afines al expresidente Evo Morales, tras el cierre de la jornada electoral.

La autoridad también confirmó que se investiga la detonación de un artefacto explosivo en el Colegio Técnico Humanístico “José Carrasco” del municipio de Entre Ríos, recinto donde debía votar el candidato Andrónico Rodríguez. “La Policía está trabajando en la identificación y validación de la información sobre este artefacto explosivo. Es el único hecho relevante registrado hasta el momento”, señaló Ríos, al remarcar que en el resto del país la jornada transcurre con normalidad.

En el caso de Lauca Ñ, donde reside Morales, el ministro indicó que se detectaron vigilias organizadas por sus seguidores, motivadas por la versión de una supuesta orden de aprehensión contra el exmandatario. Sin embargo, calificó esta información como “excusas para generar conflictividad”.

Durante una conferencia de prensa acompañando del alto mando de la Policía Boliviana, aseguró que se reforzó la presencia policial en puntos de control y trancas de ingreso y salida de la región, además de desplegar efectivos de civil y uniformados.

Ríos explicó que el trabajo de seguridad en el Chapare se realiza de manera coordinada entre la Policía Boliviana y las Fuerzas Armadas, en el marco de un plan de operaciones nacional. Detalló que se cuentan con planes de contingencia y que incluso se observó la presencia de una caravana de vehículos brindando seguridad a Morales.

El ministro recordó que voceros del ala evista habían anunciado bloqueos y tomas de instituciones, por lo que el Gobierno decidió redoblar las medidas de control para garantizar la paz y la seguridad durante el desarrollo del proceso electoral.