Pacto de Unidad arcista pone en duda la “salud mental” de Evo Morales

El Pacto de Unidad que respalda al gobierno de Luis Arce puso en duda la salud mental del expresidente Evo Morales, luego de que éste amenazara con boicotear las elecciones generales previstas para agosto. A través de su vocero Vidal Gómez, pidió a las bases del MAS liberarse de lo que llamó una “dictadura sindical” y dejar atrás el liderazgo de Morales, al que definió como sostenido por “unos pocos fanáticos”.
Gómez aseguró que, pese a las amenazas del evismo, en agosto se realizarán elecciones generales y denunció que Morales mantiene un pacto con sectores de derecha para bloquear la gestión del presidente Arce, negándose a aprobar créditos internacionales en la Asamblea Legislativa.
“Hace semanas advertimos que atacarían al Órgano Electoral con calumnias y sin pruebas, así como al Tribunal Constitucional y a la Fiscalía General. Es una estrategia para desgastar al Gobierno”, indicó.
Según Gómez, las acciones de Morales no responden solo a una obsesión por el poder, sino que reflejarían un deterioro en su salud mental. “No le interesa la vida de los bolivianos, no le interesa la estabilidad económica, social ni política del país; hay un ataque sistemático motivado por una angurria de poder”, declaró.
El vocero también rechazó los recientes hechos violentos en Yapacaní, donde se registró un ataque a la casa de campaña del MAS con varias personas heridas. “En 2019 terminó la dictadura sindical; hoy es momento de liberarse de la dictadura política que Morales intenta imponer”, dijo dirigiéndose a la militancia del instrumento político.
Gómez llamó a fortalecer la unidad del movimiento popular bajo el liderazgo de las organizaciones sociales que apoyan al binomio Eduardo del Castillo–Milán Berna, y aseguró que la verdadera militancia del MAS sigue firme, desvinculada de quienes incurrieron en actos de corrupción durante el gobierno de Morales.
“Lamentablemente, Evo aún se rodea de fanáticos, exministros, alcaldes y concejales involucrados en casos de corrupción. Ellos son quienes lo hacen creer que tiene una gran base, cuando en realidad el pueblo ya no los acompaña”, concluyó en entrevista con el canal estatal.