Presentarán el libro ‘Entre dos Mundos’: Un relato visual y científico sobre los anfibios de Bolivia

En un proyecto fotográfico y científico de Daniel Alarcón y David Grunbaum, realizarán la presentación del libro Entre dos mundos, que se constituye en un testimonio visual sobre las especies de anfibios de Bolivia, además de ser un llamado de atención sobre la relación que se mantienen con estos seres vivos, actualmente amenazados por una crisis sin precedentes.
El evento se llevará a cabo el jueves 8 de mayo a las 19:00, en el auditorio del Banco de Crédito, ubicado en la calle 10 de Obrajes.
El libro también destaca el trabajo de Conservación Internacional (CI) Bolivia y Wildlife Conservation Society (WCS), que, mediante expediciones científicas, han documentado la extraordinaria diversidad de anfibios en distintas regiones del país.
Estas organizaciones han respaldado la publicación del libro con el apoyo de la Embajada de Suecia y la Gordon and Betty Moore Foundation. Gracias a esta colaboración, la obra ha podido alcanzar a un público más amplio y reforzar la sensibilidad para la conservación de la biodiversidad en Bolivia.
Durante la presentación, los fotógrafos Daniel Alarcón y David Grunbaum compartirán su visión y experiencia detrás de las imágenes que componen este proyecto. Asimismo, se realizará un conversatorio científico con la participación de reconocidos biólogos y especialistas, quienes brindarán información relevante sobre la situación actual de los anfibios en el país.
En paralelo, se inaugurará una exposición fotográfica con 10 imágenes seleccionadas del libro Entre dos mundos, así como fotografías inéditas que resaltan la valiosa diversidad de especies en distintas regiones de Bolivia. La muestra busca sensibilizar al público y generar una conexión visual con la urgente necesidad de proteger a estos animales.
En las altas montañas de los Andes, los anfibios tienen un profundo significado cultural para los pueblos quechua y aymara, quienes los consideran símbolos sagrados y guardianes de las aguas subterráneas. En la Amazonía boliviana, son vistos como mensajeros divinos: su canto anuncia la llegada de las lluvias y su presencia indica vitalidad y prosperidad para el ecosistema. Más que simples habitantes de lagunas, bosques y montañas, los anfibios son indicadores clave de la salud ambiental y representan el pulso vivo de la naturaleza. Es crucial tomar conciencia de que muchas de estas especies podrían desaparecer en las próximas décadas si no se implementan medidas efectivas de conservación.