EN LA PAZ
Título: 

Presidente y vicepresidente llaman a los candidatos a aceptar los resultados

Presidente Luis Arce. Foto/Erbol

El presidente Luis Arce Catacora y el vicepresidente David Choquehuanca exhortaron este domingo a todos los bolivianos y a las autoridades del país a respetar los resultados de la jornada electoral, en el marco del fortalecimiento de la democracia y la resolución pacífica de las diferencias a través del voto y el diálogo.

Arce formuló el llamado tras emitir su voto en la ciudad de La Paz, donde convocó a la ciudadanía a acudir a las urnas y expresar libremente su apoyo al candidato de su preferencia.

Ratificó que el gobierno es respetuoso de la democracia y agradeció además el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y destacó la presencia de observadores nacionales e internacionales, a quienes deseó éxito en el desarrollo de su labor.

Por su parte, el vicepresidente Choquehuanca instó a la población y a las futuras autoridades a respetar los resultados y a pensar en el bienestar colectivo. “Que se respeten los resultados y que todos puedan colaborar con el próximo gobierno. Los bolivianos tenemos que pensar en Bolivia, no en nuestras regiones ni en los colores políticos. Esto es muy importante”, manifestó tras sufragar en la unidad educativa Hugo Dávila, en La Paz.

Asimismo, pidió a los próximos gobernantes ejercer el poder con respeto a los derechos humanos, a la libertad de expresión y a los derechos de la Madre Tierra. “Tienen que gobernar sin prepotencia ni abuso. El poder no es para abusar, sino para ayudar; deben gobernar pensando en el pueblo, no en su partido, región o sector. Que gobiernen para todos los bolivianos”, expresó.

Choquehuanca recordó también un mensaje emitido el 6 de agosto, en el que señaló que cuando un gobierno gobierna solo para una parte, la otra pierde. En ese sentido, advirtió que las autoridades no deben dividir a los pueblos. “Los futuros gobernantes tienen que trabajar por la unidad, como lo establece nuestra Constitución Política del Estado. El Estado Plurinacional debe avanzar hacia una Bolivia más democrática, incluyente, participativa y transparente”, concluyó.