Género
Las niñas son las más afectadas
7 de cada 10 niños sufren algún tipo de violencia en Bolivia
"Una de las formas de protección y prevención del maltrato y violencia infantil es enseñar a los niños a decir NO, a no saludar con besos ni abrazos a un adulto", aseveró Eva Morales, directora de la Fundación Paz y Esperanza de Santa Cruz.


Viernes, 10 Abril, 2015 - 21:07

Ana Paola García Villagomez/Radio Alternativa/Santa Cruz

La directora de la Fundación Paz y Esperanza de Santa Cruz, Eva Morales, manifiesto que de cada 10 niños 7 sufren algún tipo de violencia, de los cuales 3 sufren de abuso sexual, en su mayoría niñas según datos recogidos de la defensoría de la niñez y adolescencia.

“El último dato que tenemos es de 1996 que hizo el Fondo para la Infancia de las Naciones Unidas (UNICEF) sobre violencia en Bolivia ese dato indicaba que el 60 o 70% de las familias bolivianas usa el maltrato y la violencia como un forma natural de crianza; otro estudio que se ha hecho es de 2014 sobre la de la violencia desde la percepción de adolescentes y niños en Santa Cruz que indican que de cada 10 niños 7 sufren algún tipo de violencia y de esos tres lo mas probable es que sean más niñas por los datos que llegan a las defensorías”, explicó Morales.

Morales, señala que cuando un niño sufre de algún tipo de violencia demuestra cambios de compartimientos “si un niño era demasiado callado se vuelve agresivo o si era demasiado expresivo se vuelve tímido”, también pueden darse alteraciones de atención y rendimiento escolar bajo, problemas de aprendizaje, alteraciones de comidas y sueño.

En este sentido, la psicóloga explica que una de las formas de protección y prevención del maltrato y violencia infantil es enseñar a los niños a decir NO, a no saludar con besos ni abrazos a un adulto.

“Un niño que no quiere saludar a un adulto, es porque no le gusta, y obligarlo es una forma de agresión, someter a un niño a caricias que no él quiere (...) si el niño esta fortalecido y aprende a decir no potencialmente defiende su cuerpo, y el agresor no se va animar a dañarlo” aseveró Morales. 

El maltrato y violencia infantil está vinculada a la familia, donde hay mujeres maltratadas hay niños maltratados y datos estadísticos revelan que el 90 por ciento de los casos de violencia sexual hacia los infantes se dan dentro del mismo seno familiar. 

“El agresor normalmente estudia a su víctima, revisa su rutina, a qué hora esta con sus padres, donde es su escuela, que lugares frecuenta, por lo que recomiendo a los padres saber escuchar al niño y preguntarle si se siente incómodo estar con algún adulto, ya sea el tío o el vecino”, agregó Morales.