Género
Población de 11 a 17 años es la más vulnerable
Comercio sexual acecha a niños en situación de calle
Julia Velasco, coordinadora de ANNI. Foto: Erbol


Martes, 21 Abril, 2015 - 18:53

El comercio sexual es un problema que aqueja a muchos países, está tipificado como un hecho ilegal, pero es una de las actividades más ejercidas en el mundo. Un monitoreo de la Agencia Nacional de Noticias por los Derechos de la Infancia (ANNI) indica que los niños en situación de calle del país sufren esta problemática. 

“En los últimos años las instituciones que trabajan en centros de acogida y prevención evidenciaron que se aumentó la cantidad de niños y adolecentes varones víctimas de violencia sexual, al parecer hay una demanda de esta población por parte de algunos homosexuales o gays”, dijo Julia Velasco, coordinadora de ANNI. 

En los dos últimos años identificaron que los niños de 11 y 17 años son víctimas de comercio sexual. Supuestamente, algunos individuos con dinero se aprovechan del hambre que tienen los menores que viven en las calles. 

“Si un niño tiene hambre no falta que alguien le ofrezca comida, el menor va a hacer cualquier cosa, porque en la situación en que se encuentra no son las mejores, el abandono de la familia, abuso sexual , violencia intrafamiliar, la pobreza, estas situaciones a uno le obligan aceptar propuestas” indecentes, enfatizó. 

Este martes, el Centro de Educación y Comunicación Jóvenes Bolivia, junto a ANNI,  presentó el monitoreo  de 13 medios impresos que  realizaron en el periodo 2013 y 2014.

Velasco indicó que este estudio revela que las ciudades de Santa Cruz, Cochabamba y La Paz son donde más hechos de esta naturaleza se registran.