Juan Carlos Ferreyra - Comunicador Social
Una vez conocidos los resultados de la segunda vuelta de las elecciones generales, llevadas a cabo en este 2025, el país contará por primera vez en su historia política que un nacido en España la gobernará hasta el 2030. Rodrigo Paz Pereira, quien nació en el país ibérico por accidente y que según sus declaraciones en anteriores oportunidades cuenta con la nacionalidad boliviana, resultó elegido mediante el voto de lo nacional popular como nuevo primer mandatario del país.
Bolivia hasta la fecha tuvo dos mandatarios extranjeros: Simón Bolívar y José Antonio de Sucre, ambos de nacionalidad venezolana. Según la actual Constitución Política del Estado (CPE), en su artículo 141.I la nacionalidad boliviana se adquiere por nacimiento o por naturalización. Son bolivianas y bolivianos por nacimiento, las personas nacidas en el territorio boliviano, con excepción de las hijas y los hijos de personal extranjero en misión diplomática; y las personas nacidas en el extranjero, de madre boliviana o de padre boliviano.
Hasta ahí todo claro en lo legal. Pero lo que llama profundamente la atención es que los denominados “movimientos sociales” que formaron parte de los gobiernos masistas durante casi veinte años, votaron por un español para que gobierne el país por los próximos cinco años. ¿Dónde queda ese discurso de dichos sectores sociales que por el lapso casi de dos décadas repetían como loros sobre los 500 años de sometimiento y opresión colonial española que tuvo este “territorio originario y campesino”?
Con esto se demuestra que la convicción ideológica ya no existe, ante todo prima el interés económico de estos dizques “movimientos sociales” para seguir sirviéndose del poder tal como lo hicieron con los gobiernos masistas (Evo Morales y Luis Arce). No se explica de otra manera la victoria electoral en la primera y segunda vuelta eleccionaria de Rodrigo Paz y Edman Lara sin la participación de estos movimientos sindicalizados.
La llegada al poder de ambos ciudadanos, no será nada placentera y estos mismos grupos sociales populares que los llevaron al poder, tal vez sean los mismos que los quieran bajar del trono presidencial y vicepresidencial si no les satisfacen en sus ambiciones personales, como por ejemplo copar distintos ministerios como lo tuvieron a diestra y siniestra tanto con el evismo y el arcismo.
Estos movimientos populares son un artificio ideológico que no tienen cabida en la realidad actual, son sumamente peligrosos y traicioneros porque están con el gobierno de turno (así como estuvieron con el MAS ahora están con el PDC) son en realidad corporaciones prebéndales, corruptas y coyunturales.
Ya saborearon el poder y con el gobierno de turno que esté a cargo del Estado, así nomás actuarán. Ya no les importa las luchas ideológicas como predominaban en los años cincuentas, sesentas, setentas, ochentas o noventas. Toda lucha social en ese entonces ante los gobiernos de turno, tenía como nervio motor el aspecto del pensamiento definido. Ahora todo se ha prostituido que por unas cuantas monedas se venden al mejor postor. Ejemplo claro es el mercenario ex dirigente cobista, Juan Carlos Huarachi.
No por algo Evo Morales en las últimas horas les advirtió a Paz y Lara que entran al gobierno “condicionados”, ya que gracias al voto evista y sus organizaciones sociales llegaron al poder y que su victoria obtenida en las urnas “no les da un cheque en blanco” y que ahora deben gobernar consultando y obedeciendo “al pueblo”.
Rodrigo Paz y Edman Lara ya están advertidos por el caudillismo evista y sus “organizaciones sociales”, en otras palabras, ya les dio las directrices de cómo deben gobernar una vez posesionados en sus cargos. Si no gobiernan de acuerdo a sus intereses tal vez ni lleguen a cumplir su primer año en el gobierno.
Lo grave también es que las nuevas autoridades electas, tendrán que dormir con un ojo abierto porque los senadores y diputados que tiene el PDC, que casi un 70% son ex masistas y pertenecientes a esos “movimientos sociales” sindicateros, no son nada confiables y leales para esos cargos públicos.
La Paz, 20 de Octubre de 2025
        