DEFENSA DICE QUE NO HAY EVIDENCIA
Título: 

Fiscal pedirá cárcel para Huarachi: argumenta que existen indicios de que recibió dinero

El exdirigente fue aprehendido este miércoles. Foto: ERBOL.

Tras la aprehensión de Juan Carlos Huarachi, el fiscal que investiga el caso sostuvo que existen indicios de que el exdirigente habría recibido dinero de parte del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, además de otras entidades como la Caja Nacional de Salud (CNS). Así que pedirá su detención preventiva.

El fiscal Aldo Meza indicó que Huarachi está investigado por los delitos de uso indebido de influencias, concusión y enriquecimiento ilícito. Explicó que se ha dispuesto la aprehensión del dirigente por los riesgos de fuga y obstaculización de la investigación.

Según el fiscal, se tiene un indicio de que Huarachi habría recibido la suma de Bs40.000 de parte del exministro de Medio Ambiente, Juan Santos Cruz, quien fue detenido en 2023 por presuntamente recibir coimas a cambio de contrataciones.

Dijo, además, que “aparentemente” Huarachi no solamente habría recibido dinero de este Ministerio, “sino también de otras instituciones como la Caja Nacional de Salud”.

La denuncia se basa en la declaración de la testigo clave que develó las coimas en el Ministerio de Medio Ambiente. Según esta versión, la mujer entregó 40 mil bolivianos de forma notariada para Huarachi.   

Con base a la investigación, el fiscal anunció que se imputará y pedirá la prisión preventiva del exejecutivo de la COB. La situación de Huarachi se definirá en audiencia de medidas cautelares, entre tanto, espera su proceso en instancias policiales.

Respuesta de la defensa

El abogado de Huarachi, Andrés Zúñiga, consideró apresurada la posición de la Fiscalía y negó que existan evidencias fundamentadas en el cuaderno de investigaciones.

Zúñiga resaltó que, incluso, cuestionó en persona al fiscal y éste no pudo sostener los argumentos en contra de su defendido.

Dijo que la orden de aprehensión es ilegal, puesto que no cubre requisitos sustanciales que el procedimiento penal y la Constitución reclama, como el debido proceso.

“No existe absolutamente una evidencia que refiere el denunciante y su propia resolución de aprehensión. Sobre eso que dice de la Caja no hay un elemento, no hay, no existe, entonces sobre esa inexistencia cómo puedes fundar la aprehensión”, manifestó.

También rechazó que se use la versión de la testigo para acusar a Huarachi, puesto que anteriormente el mismo dirigente presentó una denuncia sobre el tema y fue rechazada por la Fiscalía.