Sección

Rodrigo Paz y Tuto Quiroga van a segunda vuelta para determinar al próximo presidente de Bolivia

En un hecho inédito en la democracia boliviana, la ciudadanía volverá a votar el próximo 19 de octubre en una segunda vuelta electoral que enfrentará a Rodrigo Paz del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y a Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre.

El Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) al 95% de conteo, señala que el PDC tiene el 32%, seguido de Libre con 26,8%. Se tratan de resultados sorpresivos para propios y extraños, puesto que ninguna encuesta había previsto la victoria de Paz, aunque ya se advertía un crecimiento.

Edman Lara: ‘Nosotros nos sentimos seguros de entrar a la segunda vuelta’

Al conocer los primeros resultados que se presentan en las mesas votación, el candidato a la vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, consideró que ya siente que están, junto con Rodrigo Paz, en la segunda vuelta.

“Yo estoy muy motivado, tenemos nosotros nuestro propio centro de cómputo, humildemente hemos recaudado todas las actas. Nosotros nos sentimos seguros de entrar a la segunda vuelta, pero cómo le digo, con humildad, voy a esperar los datos oficiales”, dijo en entrevista con radio ERBOL.

Defensoría del Pueblo reporta 423 denuncias en el contexto electoral y se logró subsanar el 57,5%

Durante la jornada de Elecciones Generales 2025, el Centro de Monitoreo de Derechos Humanos reportó este domingo 423 denuncias en el país, de las cuales, el 57,5% fue resuelto, informó el defensor del pueblo, Pedro Callisaya.

La mayor cantidad de los casos se presentaron en la ciudad de La Paz con 163, seguido de Oruro con 95, Beni con 63, Santa Cruz 34, entre otros, detalló la autoridad defensorial en conferencia de prensa.

MOE Jubileo descarta incidentes en la mayor parte de las regiones de potencial conflictividad

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la Fundación Jubileo reportó que en regiones con potencial grado de conflictividad, la jornada de votación no tuvo incidentes que pongan en riesgo el resultad; salvo en el trópico de Cochabamba, donde se registró la detonación de un explosivo y el candidato y miembros del equipo político de Alianza Popular fueron agredidos.

Elecciones generales: Cierran las mesas de sufragio en el país y comienza el recuento de votos

Concluida la jornada de votación en el país de las elecciones generales, las diferentes mesas de sufragio comenzaron a cerrar este domingo y ahora comenzó a desarrollarse el conteo de votos.

Desde las 16.00 de este domingo y luego de ocho horas, los encargados de las mesas de sufragio comenzaron a anunciar, a voz en alto, que se iban a cerrar las mesas de votación. 

Algunos ciudadanos llegaron tarde y no pudieron emitir su voto, sin embargo, en otros casos, hasta pasadas las ocho horas continuaban las filas por lo que la votación debía continuar. 

Portando un cuchillo, una resortera e induciendo voto nulo fue aprehendido un hombre en Potosí

Portando un cuchillo, una resortera e induciendo voto nulo, un hombre de 52 años, fue aprehendido este domingo, día de las elecciones generales, por la Policía de Potosí por presunto delito electoral.

El hecho ocurrió en horas de la mañana en el recinto electoral de la Escuela de Moscari, ubicado en el municipio de San Pedro de Buena Vista, según el reporte de la institución del orden.

El individuo fue aprehendido en el lugar mientras realizaba campaña a favor del voto nulo, portando papeletas con dicho fin. 

En media jornada de votación, la Policía ejecutó 18 mandamientos de aprehensión en el país

Hasta la media jornada de este domingo, un total de 18 mandamientos de aprehensión fueron ejecutados y que se encuentran relacionados con diferentes casos, informó el comandante de la Policía, general Augusto Russo.

Según la autoridad, entre los casos reportados se encuentran por violencia familiar, asistencia familiar, robo agravado, estupro, violación, estafa, uso de instrumentos falsificados, falsedad material e ideológica, violación de infantes, niños y adolescentes, beneficios sociales, conducción peligrosa y lesiones graves.

Fiscal General informa que en la primera media jornada no se registraron denuncias por delitos electorales

El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, cumplió este domingo con su deber ciudadano y emitió su voto en el recinto electoral de la Unidad Educativa Motacusal, en la zona norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde informó que durante la primera media jornada de las Elecciones Generales 2025, a nivel nacional, no se registraron denuncias por delitos electorales, pero sí otros delitos relacionados con violencia de género y patrimoniales.

TSE reporta media jornada electoral tranquila con 34.026 mesas en funcionamiento

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) calificó de tranquila la media jornada electoral de este domingo, con el 100% de las 34.026 mesas funcionando en todos los departamentos del país. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, informó que hasta el mediodía dos mesas fueron cerradas, una en Chuquisaca y otra en Santa Cruz, ambas en centros penitenciarios.

Mesa cree que el trabajo del TSE es ‘crucial’ para tener en los siguientes días los resultados de la votación

El expresidente Carlos Mesa consideró que el trabajo del Tribunal Supremo Electoral (TSE) es “crucial” y que en los siguientes días se verá reflejado los resultados que vayan a tener sobre el ganador de los comicios.

“En términos generales el resultado es positivo y tenemos un grado de credibilidad razonable sobre lo que ha hecho y lo que puede hacer en los próximos días que son cruciales el trabajo del Tribunal Supremo Electoral es fundamental para la credibilidad del proceso”, afirmó.