Sección

Matías Alonso visita al tigre en Uruguay para compartir los mejores recuerdos

Matías Alonso visitó a The Strongest en Uruguay. 

(Por Daniel Montes).- La tarde del martes, el ex delantero atigrado Matías Alonso visitó a The Strongest en su hotel de concentración antes de enfrentar a Peñarol en el partido de ida por los octavos de final de la CONMEBOL Libertadores y habló en exclusiva para El Derribador de la Red Erbol en Montevideo .

Matías Alonso jugó en The Strongest en 2016 y 2017, donde salió campeón y tuvo una excelente campaña en la Libertadores, destacando con un histórico gol que le dio el triunfo en su visita a São Paulo, Brasil.

El TSE da una semana para que se promulgue la ley que suspende las elecciones primarias

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) otorgó una semana más de plazo para que se sancione y promulgue el proyecto de ley para la suspensión de las elecciones primarias.

“Yo creo que podemos esperar hasta la próxima semana. No veo que tengamos que solo darnos dos días de plazo”, anunció el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel.

El plazo fatal inicial para que el ente electoral pueda convocar a las elecciones primarias vencía el 17 de agosto, sin embargo, ante el debate en la Cámara de Senadores se decidió dar un “compás de espera”.

Sanción de ley para suspender Primarias se dilata en el Senado en medio de polémica por la actitud de Andrónico

En medio de polémica y críticas contra el ala “evista” y la actitud de Andrónico Rodríguez, en el Senado se ha diferido el tratamiento de la ley que suspende las Elecciones Primarias.

Los opositores y el ala “arcista” del MAS pretendían aprobar la norma con dispensación de trámite, pero el ala “evista” y Rodríguez promovieron que se declare cuarto intermedio.

En este contexto, el Órgano Electoral fijó un plazo hasta el 16 de agosto para aprobar la ley que suspende las Primarias, porque de lo contrario tendrá que seguir adelante con este proceso electoral.

El sector productivo y Prada acuerdan para el sábado un gabinete agropecuario con Arce

Tras una reunión con la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, el sector productivo cruceño afirmó que hubo avance en las diferentes demandas y se acordó la realización de un “gabinete agropecuario” para este sábado con la participación del presidente Luis Arce.

El acceso a la biotecnología fue unas demandas analizadas en el encuentro que, si bien no se llegó a algún acuerdo concreto, se seguirá tratando este miércoles en el Diálogo Nacional por la Economía y la Producción donde se convocó al empresariado nacional.

Procuraduría buscará revertir laudo que otorga $us10 millones a la transnacional Shell

La Procuraduría General del Estado (PGE) confirmó que un laudo arbitral otorgó a la transnacional petrolera Shell un pago de 10 millones de dólares en el marco de un litigio contra Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), sin embargo, aseguró que buscará revertir o anular ese fallo.

“… se agotarán todas los recursos e instancias reconocidas en el ordenamiento jurídico vigente hasta revertir este resultado parcial e inicial”, dice un comunicado de la PGE.

Canciller desmiente a diputado ‘evista’ y denuncia que se busca perjudicar las relaciones Bolivia – Chile

La canciller Celinda Sosa desmintió este martes que Chile prestara diésel a Bolivia, tal como lo denunció el diputado “evista” Héctor Arce. Consideró que ese tipo de afirmaciones solo buscan perjudicar las relaciones bilaterales entre ambos países.

“Como Canciller del Estado Plurinacional de Bolivia, quiero manifestar al pueblo boliviano y a la comunidad internacional, que las declaraciones sobre un supuesto préstamo de diésel a Bolivia por parte de Chile son totalmente falsas”, aclaró.

Foro en La Paz rechaza someter a referéndum el tema de la subvención y plantea reajustar cantidad de parlamentarios

El Foro "Paz, crisis y desarrollo", encabezado por la Alcaldía de La Paz, ha fijado una posición sobre temas de la coyuntura política y económica en el país, como la subvención a los carburantes y la redistribución de escaños parlamentarios.

Según el alcalde Iván Arias, los participantes del foro coincidieron en rechazar a la posibilidad de que el tema de la subvención a los carburantes sea sometido a un referéndum, como lo propuso el presidente Luis Arce.