Sección

Cruz confirma 16 positivos de coronavirus y aguarda pruebas del que sería caso 17

El ministro de Salud, Aníbal Cruz, confirmó este viernes por la mañana que ha subido a 16 los casos confirmados de coronavirus a nivel nacional, mientras que se espera el resultado de las pruebas de una persona que podría ser la décima séptima contagiada.

El caso positivo número 16 corresponde a un paciente de 30 años de edad, registrado en la ciudad de Santa Cruz.

Santa Cruz registra dos casos nuevos de coronavirus

El secretario de Salud de la Gobernación de Santa Cruz, Óscar Urenda, informó la noche de este jueves que se ha registrado dos casos nuevos de coronavirus en el departamento.

“Con esos dos casos, serían seis en total (en Santa Cruz)”, dijo Urenda en conferencia de prensa.

Uno de los casos es de una persona arribada de España y el otro corresponde a un contacto que tuvo en Santa Cruz, indicó el funcionario.

Cambian al Viceministro de Coca y organizaciones yungueñas advierten con medidas de presión

Franz Asturizaga fue reemplazado como Viceministro de la Coca, lo cual generó la molestia de parte de organizaciones que agrupan a productores de los Yungas, Cofecay y Adepcoca, que incluso advirtieron con medidas de presión por lo sucedido.

La ministra de Desarrollo Rural, Eliane Capobianco, posesionó este jueves a Juan Javier Bacarreza como Viceministro de la Coca, pero mientras tanto, dirigentes yungueños brindaron una conferencia de prensa rechazando esa decisión.

Ministro López grita de bronca por deficiente control fronterizo

En medio de la emergencia por el coronavirus, el deficiente control fronterizo en Puerto Quijarro desató la bronca del ministro de Defensa, Luis Fernando López, que a gritos reprendió a quienes estaban en ese sector limítrofe con Brasil.

“¡Mierda, qué bronca! Me van disculpar. ¡Cómo puede ser que sean tan panchos, viejo!”, gritó el Ministro quien fue militar e instructor de la Escuela de Cóndores de Sanandita.

López dijo que el paso en la frontera era un “chiste” y que las autoridades no hacían nada al respecto.

Tribunal Constitucional implementa teletrabajo por el coronavirus

Ante la crisis suscitada por el Coronavirus (COVID-19), el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) decidió implementar el teletrabajo como una medida de prevención.

Para este efecto, se instruyó el uso de tecnologías para realizar reuniones no presenciales, como ser las herramientas Skype, Zoom, WhatsApp y otros.

El propósito es desconcentrar la cantidad de funcionarios que asisten diariamente a las instalaciones del Tribunal Constitucional Plurinacional. 

Gobierno dice que Bono Familia se financia gracias a “ahorros” en proyectos que antes eran corruptos

El ministro de Economía, José Luis Parada, afirmó este jueves que se está destinando 776 millones de bolivianos para el pago del Bono Familia, y que esos recursos se financian gracias a reajustes que se están realizando en proyectos cuya contratación estuvo marcada por la corrupción.

Emergencia por coronavirus aumenta riesgo de violencia contra las mujeres, alerta la ONU

En los últimos días que coinciden con la emergencia nacional por el coronavirus se registraron en Bolivia violentos feminicidios en distintos lugares del país, crímenes que este año ya suman más de una treintena.

Alrededor del mundo, organizaciones que luchan por los derechos de las mujeres temen que las cuarentenas en los distintos países de Latinoamérica incrementen la violencia contra las mujeres y los feminicidios.