Sección

Camacho nuevamente no será traslado a Santa Cruz para su juicio por el caso ‘decretazo’

El gobernador cruceño Luis Fernando Camacho nuevamente no será trasladado a Santa Cruz para su juicio de este miércoles por el caso de presuntas irregularidades en la emisión del Decreto Departamental 373 en 2022.

La defensa de Camacho cuestionó que la Dirección del Recinto Penitenciario de Chonchocoro haya incumplido la determinación judicial del Tribunal Octavo de Sentencia durante la audiencia del 25 de julio.    

Los clásicos de la Copa Bolivia van en la séptima fecha

La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) ha confirmado la programación de la fecha 7 de la Copa Bolivia, la cual estará marcada por la disputa de los clásicos nacionales. Klaus von Landwüst, director de competiciones de la FBF, anunció en una conferencia de prensa que Bolívar, Blooming y Wilstermann serán los equipos locales en los partidos de ida. La publicación completa del calendario se realizará después del 20 de agosto.

Crucial partido de Bolívar que recibe a Cienciano

Bolívar se prepara para un crucial enfrentamiento este miércoles en la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. El rival será Cienciano de Perú, un equipo que llega con un historial favorable ante los celestes y la ventaja de estar acostumbrado a la altura. El partido irá en el Fútbol Vivo de la Red Erbol desde las 17:30 a nivel nacional.

El partido se jugará en el estadio Hernando Siles de La Paz a las 18:00, con la Academia confiada en su plantel completo, a excepción de una única baja.

‘Están aquellos que sí tienen voluntad de presentarse’: Vocal del TSE lamenta ausencia de cinco candidatos en el debate

En el segundo debate presidencial, de cara a las elecciones generales, solo tres candidatos participaron. La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Nancy Gutiérrez, lamentó la ausencia de los que no pudieron asistir.

Eduardo Del Castillo, del Movimiento Al Socialismo (MAS); Pavel Aracena, de la alianza Libertad y Progreso – ADN; y Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fueron los que acudieron al encuentro en El Alto.

Tras incidentes y acusaciones, Comisión de Diputados aprueba contrato del litio con empresa rusa

La Comisión de Economía Plural de la Cámara de Diputados ha aprobado este martes el contrato para la explotación del litio en el Salar de Uyuni con la empresa rusa Uranium One, pese a las protestas y denuncias de opositores y cívicos potosinos que llegaron a la sede de gobierno para intentar impedir la votación.

La sesión fue realizada en el hemiciclo de la Cámara de Diputados con custodia policial, después de hechos de violencia y protestas que impidieron desarrollar la votación en los ambientes de la comisión.

La Casa Blanca afirma que con la reunión entre Trump y Putin busca ‘entender mejor’ cómo poner fin a la guerra

EUROPA PRESS 

La Casa Blanca ha afirmado este martes que el objetivo de la reunión entre los presidentes de Estados Unidos y Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, busca "entender mejor cómo poner fin" a la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero de 2022.

Denuncian ‘corrupción’ en una obra turística en Mocomoco que costó más de Bs 6 millones

“Hemos descubierto, y lo digo de manera abierta, actos de corrupción a fin de causar un daño económico al Estado y, lo más grave de todo, destruir una comunidad originaria campesina”. Así el abogado Marvin Astorga, patrocinante de comunarios de Putina Cotamaza de Mocomoco, provincia Camacho de La Paz, denunció que el circuito turístico Huancamarca-Majmani-Punita fue construido con presuntos hechos de “corrupción” que, hasta la fecha, han causado daños irreparables a 40 comunarios que habrían sido “avasallados” por el municipio en sus propias tierras.

Asociación de Periodistas asegura que continúa en actividades para la realización del segundo debate

La presidenta de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB), Zulema Alanes, aclaró este martes que esta entidad ha mantenido sus actividades de apoyo a la realización del segundo debate presidencial.

Realizó esta aclaración después de que los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi Quispe y Nancy Gutiérrez, indicaron que tanto la Asociación de Periodistas como la Confederación de Empresarios abandonaron la realización del segundo debate, tras la declinatoria de algunos candidatos.

Andrónico niega que haya ofrecido la candidatura vicepresidencial, tras afirmaciones de Evo

El candidato de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, negó que hay ofrecido la postulación  vicepresidencial y atribuyó esa versión a una “guerra sucia”.

Andrónico se pronunció después de que Evo Morales aseveró públicamente que el senador, mediante compañeros, le mandó un mensaje para ofrecerle la vicepresidencia. El expresidente consideró un insulto el presunto ofrecimiento.

Rechazan apelación y ratifican la detención preventiva de Ruth Nina en la cárcel de San Sebastián

La Sala Penal Cuarta de Cochabamba rechazó este martes el recurso de apelación a la detención preventiva y ratificó que la líder del extinto Pan-Bol, Ruth Nina, deba continuar recluida en la cárcel de San Sebastián Mujeres. 

Bajo esta determinación, la aliada de Evo Morales deberá estar permanecer recluida por el periodo de tres meses por, presuntamente, lanzar presuntas amenazas en contra de las elecciones generales al advertir que se “se contarán muertos en lugar de votos”.