Sección

Añez posesiona a ministros de Minería y de Educación

La presidenta interina Jeanine Añez posesionó este lunes a dos nuevos miembros de su gabinete de ministros.

La cartera de Minería recayó en el cooperativista de Potosí, Carlos Fernando Huallpa, quien recientemente presidió el Comité de Movilizaciones que se gestó para las protestas contra Evo Morales. 

Como Ministra de Educación, fue posesionada Virginia Patty Torrez, quien es abogada de profesión con doctorado en Ciencias y Humanidades. En 2017 fue candidata a magistrada del Tribunal Supremo de Justicia, entonces se presentó como indígena originaria.

La Paz: Despliegan cuatro puntos de venta de pollo a Bs35

Ante el desabastecimiento, la Alcaldía de La Paz, a través de la Intendencia Municipal y la Dirección de Mercados, coadyuva a la comercialización de carne de pollo en cuatro puntos de venta,en los cuales se vende este producto a 35 bolivianos la unidad.

Los puntos son la Plaza Belzu de San Pedro, la plataforma de Tembladerani, Plaza Villarroel y en la Iglesia de San Miguel en la zona Sur. El producto comercializado es el que llegó a la ciudad gracias a un puente aéreo. 

COB pide abrogar el Decreto que exime de responsabilidad penal a FFAA en operativos

La Central Obrera Bolivia (COB) pidió este lunes abrogar el cuestionado Decreto Supremo 4078, emitido por el Gobierno de Jeanine Añez,  que exime de responsabilidad penal a los miembros de las Fuerzas Armadas por su participación en operativos para restablecer el orden público .

“Como entidad matriz, muy preocupados de este Decreto 4078, pedimos la abrogación inmediata de este decreto 4078”, manifestó el secretario ejecutivo de la COB, Juan Carlos Huarachi.  

Mesa: La responsabilidad total de la violencia le cabe a Evo Morales

El candidato de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, aseveró este lunes que Evo Morales tiene la “responsabilidad total” de los hechos de violencia que sucedieron y que pueden ocurrir en el país.

Mesa acusó a Evo de tener un doble discurso, de por un lado llamar al diálogo, pero por otro convocar a los cocaleros en el Chapare y sus seguidores en El Alto y Yapacaní “a generar provocaciones violentas”.

Dijo que las movilizaciones convocadas por Evo son “radicalmente diferentes” a las realizadas durante 21 días de lucha contra el fraude.

Longaric dice que Evo usa a México como centro operativo para desestabilizar Bolivia

La canciller Karen Longaric expresó este lunes que el expresidente Evo Morales está usando su asilo político en México como un centro de sus operaciones de desestabilización hacia Bolivia.

“El señor Evo Morales ha tomado como centro operativo de su accionar político el territorio de México. Eso es lo que lamenta el Estado boliviano, que México favorezca, facilite toda la desestabilización que está generando el expresidente Evo Morales en el territorio boliviano y que lo estamos viendo todos los ciudadanos”, expresó la ministra de Relaciones Exteriores en entrevista con ERBOL.

Tuto presenta proyectos para designar vocales y llamar elecciones por decreto

El expresidente Jorge Tuto Quiroga presentó este lunes dos proyectos de decreto, para que la mandataria transitoria Jeanine Añez designe a vocales electorales, tanto del Tribunal Supremo como de Tribunales Departamentales, y llame a Elecciones Generales.

Quiroga señaló que lo ideal sería convocar a Elecciones a través de la Asamblea Legislativa, lo cual requeriría el concurso del MAS, sin embargo, advirtió que Evo Morales desde México está llamando a sus seguidores a convulsionar Bolivia y sabotear un acuerdo.

Murillo denuncia que “grupo criminal” quiere atentar contra la vida de Añez

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, denunció este lunes que un “grupo criminal” pretende atentar con la vida de la presidenta interina Jeanine Añez, por lo cual se suspendió el viaje que debía hacer la mandataria a Beni, su departamento natal, que cumple su efeméride este 18 de noviembre.     

“Ha sido muy difícil poder convencer a la Presidenta que no vaya al Beni, porque está en peligro su vida. Este es un tema de seguridad de estado. Yo la entiendo a la señora presidenta el amor por su tierra, el amor por su pueblo”, señaló Murillo.

Iglesia convoca a diálogo con partidos y representantes sociales para delinear elecciones

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), acompañada por la Unión Europea y el enviado de la ONU, convocó al Gobierno, los partidos políticos y representantes de la sociedad a un diálogo a realizarse este lunes.

El objetivo de este diálogo es consensuar las condiciones de unas nuevas elecciones generales y organizar la composición de un nuevo Tribunal Supremo Electoral (TSE), explicó el monseñor Eugenio Scarpellini.

Gobierno llama a diálogo a representantes de El Alto y provincias

El Gobierno, a través de la ministra de Comunicación, Roxana Lizárraga, convocó a diálogo a los representantes de los 14 distritos de la ciudad de El Alto y de las 20 provincias. 

La Ministra leyó una misiva en la cual sostiene que el diálogo busca atender las demandas de los sectores convocados, y asimismo “llegar a acuerdos que permitan pacificar y recobrar el orden social de nuestra amada Bolivia”.

Pidió que los representes de El Alto y provincias pongan la hora, para que se los espere en el Palacio de Gobierno.