Sección

Informe defensoríal observa desprotección a pueblos indígenas en la pandemia

Un informe de la Defensoría del Pueblo señala que, que durante la pandemia del coronavirus COVID-19, los pueblos y naciones indígena originarios del país no recibieron una protección reforzada por parte del Estado para enfrentar esta enfermedad y tuvieron que hacerlo con sus propios medios y en condiciones que afectaron su derecho a la salud y los puso en riesgo de extinción.

Arce viaja a México para tratar temas de cooperación, deuda externa, OEA, entre otros

El presidente Luis Arce viajó la tarde de este martes a México, en una visita oficial para la cual anunció que tratará temas de cooperación entre ambos países, además de tópicos de interés regional y global como la deuda externa y el rol de la Organización de Estados Americanos (OEA).

En un acto realizado en el Aeropuerto de El Alto, el presidente entregó el bastón de mando al vicepresidente David Choquehuanca, quien ejercerá como primer mandatario mientras dure la ausencia de Arce.

Rodríguez anuncia viaje de Arce a Chile con el fin de buscar restablecer relaciones diplomáticas

Sin fecha fijada, el presidente de la Cámara de Senadores, Andrónico Rodríguez, anunció este martes que el presidente Luis Arce viajará a Chile con el objetivo de buscar restablecer las relaciones diplomáticas con el vecino país.

“Este año seguramente de manera bueno progresiva va a ir visitando diferentes países entre ellos Chile para ver estos temas. No tenemos fecha no hay fecha ni día pero bueno esperemos por lo menos dentro de este mes o el próximo mes pueda entablarse esta reunión”, afirmó.

Policía indaga posible salida del país de exautoridades por el caso ‘golpe de Estado’

La investigación para dar con el paradero de exautoridades de la Policía y Fuerzas Armadas aún no tiene resultado. Sin embargo, se investiga una posible salida de Bolivia y para ello, se recurrirá a la cooperación con Migración de otros países para establecer si cruzaron de manera legal la frontera.

Dentro del caso de presunto “golpe de Estado” de 2019 se encuentran buscados por la Fiscalía el exministro de la Presidencia Yerko Núñez, el excomandante en Jefe de las Fuerzas Armadas general Williams Kaliman y el excomandante de la Policía general Yuri Calderón.

Añez desde la cárcel: ‘Si llegan a matarme, pido al pueblo que vele por la seguridad de mis hijos y mi familia’

La expresidenta Jeanine Añez, desde la cárcel, emitió una carta pública en que denuncia abusos en su detención y contra su estado de salud, por lo cual pidió a la población que, si la matan, vele por la seguridad de sus hijos y de su familia.

Añez, a través de su carta manuscrita, sostuvo que es una más de las víctimas de la lucha por la democracia. “Estoy serena, aquí estoy y aquí estaré hasta que el cuerpo aguante”, afirmó.

Cabildo en el Beni declara estado de emergencia por liberación de aprehendidos

El cabildo convocado por el Comité Cívico del Beni resolvió declararse en estado de emergencia por la liberación de los aprehendidos
que se encuentran procesadas dentro del denominado caso del presunto “golpe de Estado” de 2019.
  
En los alrededores de la plaza general José Ballivián de Trinidad una multitudinaria concentración de personas se dio cita a la convocatoria del ente cívico. 

Imputan a propietaria del edificio que afecta operaciones del aeropuerto de El Alto

El Ministerio Público imputó a la ciudadana G.C.M. por el delito de atentado contra la seguridad de los medios de transporte, por la construcción de un edificio de más de 10 pisos que se constituye como obstáculo para las operaciones aéreas en el aeropuerto de El Alto, informó la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

El edificio, ubicado en la zona 12 de Octubre, generó polémica desde el año pasado, porque se encuentra cerca de la terminal aérea y debido a su tamaño pone en peligro las operaciones y estatus internacional del aeropuerto.

Un total de 35 aprehendidos es el resultado de operativos ‘Mi Barrio Seguro’ de la FELCC-El Alto

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto informó que durante los tres días del operativo “Mi Barrio Seguro” se logró la aprehensión de 35 antisociales, en patrullajes preventivos.

El coronel Limbert Coca, director de la FELCC alteña, indicó que los operativos se realizaron entre viernes y domingo, sobre todo en la zona 12 de Octubre.