Sección

Evacúan a 200 personas en Beni tras que fueran afectadas por las inundaciones

Durante el fin de semana y el feriado de Carnaval unas 200 personas de las comunidades benianas Puerto Varador, Puerto Almacén y Puerto Geralda, fueron evacuadas a un albergue temporal tras que sus viviendas fueran afectadas por las lluvias y el desborde del río Beni.  

En coordinación entre el Viceministerio de Defensa Civil, Gobernación, Alcaldía de Trinidad y la Armada Boliviana, se utilizaron dos deslizadores y un pontón que sirvieron para trasladar a los afectados un albergue temporal habilitado en Puerto Varador, informó el Ministerio de Defensa en un boletín de prensa.

Durante el Carnaval, hubo dos nuevos feminicidios y más de 300 casos de violencia

Durante los días de Carnaval y pese a que fueron restringidos festejos públicos en gran parte del país los hechos de violencia no se detuvieron. El Ministerio Público atendió dos nuevos feminicidios, esta vez en el departamento de Potosí, y 305 casos de delitos de violencia contra las mujeres.

El secretario de la Fiscalía General del Estado, Edwin Quispe, informó en un boletín de prensa que los dos feminidicios reportados ocurrieron en la ciudad de Potosí y Villazón. “Son hechos que lastiman la sensibilidad de la sociedad y del Ministerio Público”, dijo.

Alcaldía de Uyuni anuncia acciones legales contra la turista que criticó a la ciudad

La Alcaldía de Uyuni informó este miércoles que se está alistando acciones legales contra la turista que en redes sociales criticó a la ciudad, con términos que causaron la molestia de su población.

La mujer, identificada en redes sociales como Frances P., publicó un video en el cual afirmó que había llegado de Santa Cruz y que “Uyuni es feo con ganas” y que no viviría ahí ni aunque le paguen tres millones de dólares. “Es muy horrible este pueblo”, agregó. 

Loza dice que aún no se cambió al 100% del personal ‘pitita’ y niega que se use a funcionarios para campaña

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Leonardo Loza, afirmó que hasta el momento no se cambió al 100% del personal “pitita” o que ingresó en la gestión de la expresidenta Jeanine Añez y negó que se use a funcionarios para la campaña de cara a las elecciones subnacionales.

“Hay que decir a la derecha que a sus pititas todavía no lo hemos cambiado al 100%. Nosotros hemos sido muy respetuosos, así que es falso que nos digan que la campaña se hace con servidores públicos del Estado, es totalmente falso”, sostuvo.

Investigan muerte de una bebé en casa hogar de El Alto; se presume negligencia

Una bebé falleció al interior del Hogar 24 Horas del municipio de El Alto. Se presume que hubo negligencia de parte de las cuidadoras y el caso se encuentra en investigación, indicó Amida Duk, secretaria de Desarrollo Social de la Alcaldía.

Duk indicó que la bebé fallecida tenía unos dos meses de nacida. Se conoce que la menor fue rescatada tras ser abandonada en la zona Santa Rosa en enero.

CC denuncia que Arce sustituye el Escudo con la Cruz Chakana y acude al TCP

Comunidad Ciudadana (CC) denunció que el gobierno de Luis Arce sustituye arbitrariamente el Escudo de Armas con la Cruz Chakana, por lo cual acudió al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que se haga respetar al símbolo patrio.

La polémica surge a partir del Decreto 4445, emitido por Arce, y mediante el cual se instaura una nueva “Imagen Gobierno”, que consiste en la Cruz Chakana. 

Diputado del MAS dice que el Conade ‘tergiversa’ normas del Ejecutivo y califica posibles protestas como ‘políticas’

El diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Juanito Angulo, consideró este miércoles que el Comité Nacional en Defensa de la Democracia (Conade) “tergiversa” la información de las normas aprobadas recientemente y dijo que las posibles protestas tienen fines “políticos”.

El pasado 15 de febrero, el dirigente del Conade, Manuel Morales, planteo que el 21 de febrero se pueda desarrollar un "cacerolazo" en todo el país como medida de protesta en contra de la Ley de Emergencia Sanitaria y el decreto presidencial de indulto y amnistía.

MTS pide la inhabilitación del hijo del ‘Mallku’ como candidato a gobernador

El Movimiento Tercer Sistema (MTS), liderado por Félix Patzi, solicitó este miércoles al Órgano Electoral que se proceda a la inhabilitación de Santos Quispe, el hijo de Felipe Quispe “El Mallku”, como candidato a gobernador de La Paz.

“En la mañana de hoy hemos presentado ante el Tribunal Electoral Departamental de La Paz una solicitud formal, como corresponde, de inhabilitación del candidato a gobernador del departamento La Paz por la agrupación Jallalla”, indicó Édgar Ramos del MTS.

Un viceministro pide lista de funcionarios que no hagan campaña por el MAS

Mediante un video que circula en redes sociales, se lo ve al viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma, pedir la lista de funcionarios públicos que no hagan campaña por el Movimiento Al Socialismo (MAS) en las elecciones subnacionales.  

 “Todos los servidores públicos que trabajan en instituciones públicas como Migración, Aduana, Senasag, Banco Unión, Dirección Distrital de Educación. Todos los servidores públicos que no están viniendo a hacer campaña, me van a avisar a mí, me van a pasar la lista”, afirma la autoridad.