Sección

Reparten a parlamentarios pastillas chinas descritas como ‘Anti-Covid’; oposición ve irresponsabilidad

Como parte de sus medidas de bioseguridad, la Cámara de Diputados reparte a los parlamentarios cajas de medicina china, supuestamente natural y artesanal, cuyo empaque afirma que es “anti-Covid-19”.

La distribución de esas pastillas es cuestionada por la oposición porque, además de no ser producto nacional, no existe fármacos conocidos cuya acción contra la enfermedad haya sido comprobada. De parte del oficialismo, se alega que los medicamentos llegaron de donación y que se busca cuidar la salud.

Defensa de Faustino Yucra pide al Legislativo aprobar la amnistía para anular procesos en contra suya y de Evo

La defensa legal del dirigente afín al MAS, Fautino Yucra, informó que se está pidiendo a la Asamblea Legislativa que apruebe la amnistía con el objetivo de anular los procesos judiciales en contra de su defendido y Evo Morales.

El abogado de Yucra, Wilder Vargas, se pronunció un día antes de que la Asamblea Legislativa Plurinacional sesione para considerar un Decreto de Amnistía e Indulto que beneficiaría los perseguidos durante el gobierno de Jeanine Añez.

Arce: ‘Este febrero debe iniciar la campaña general de vacunación’

“Hoy ya podemos afirmar con seguridad que este mes de febrero debe iniciar la campaña general de vacunación para el pueblo boliviano”. Así este jueves el presidente Luis Arce anunció la vacunación masiva en Bolivia contra la COVID-19.

El mandatario se manifestó en el acto donde se firmó el acuerdo con la estatal china Sinopharm para la llegada al país de 500 mil vacunas, de las cuales 100 mil son de donación y 400 mil son compradas.

Bolivia firma acuerdo para 500 mil vacunas de la china Sinopharm que llegarían este febrero

El Gobierno de Bolivia firmó este jueves por la mañana un acuerdo para que el país reciba una cantidad de 500 mil vacunas de la estatal china Sinopharm, las cuales llegarían en este mes de febrero.

“Este compromiso es que nos van a llegar las vacunas antes del 28 de febrero. Estamos muy esperanzados, luego de escuchar al representante de Sinopharm allá en la República Popular de China de que esto inclusive puede ser mucho más antes, si es que las condiciones evidentemente de producción así sólo permiten”, dijo el presidente Luis Arce.

Caso Senkata: Imputación revela los testimonios que implican al general Valverde; éste refuta

Testimonios recogidos por la Fiscalía apuntaron la responsabilidad al general en retiro del Ejército, Luis Fernando Valverde, por haber ordenado el movimiento de vehículos militares que derivó, presuntamente, en las muertes registradas en Senkata el 19 de noviembre de 2019. Sin embargo, el acusado replicó que en ese entonces estaba como civil y no tenía la potestad de dar órdenes.

Rige ‘Ley Seca’ en el municipio de Sucre para el Carnaval

La alcaldesa de Sucre, Rosario López, promulgó este miércoles la denominada “Ley Seca” que suspende las actividades carnavales y prohíbe el expendio y consumo de bebidas alcohólicas desde el jueves 11 de febrero hasta el domingo 21 de febrero.

La norma dispone sanciones de Bs 300 o trabajo comunitario de 8 horas para quienes sean sorprendidos consumiendo bebidas alcohólicas, así como multas pecuniarias y otras sanciones para las actividades económicas que expendan estos productos y las comparsas.

Defensoría plantea prohibir concentraciones políticas y lamenta que no haya control riguroso del TSE

Mediante un pronunciamiento, la Defensoría del Pueblo exhortó a que las agrupaciones y partidos políticos eviten o prohíban las concentraciones de campaña electoral, debido al riesgo para la salud que implican para sus militantes y población en general.

Asimismo, la entidad defensorial lamentó que no exista un control riguroso ni una regulación por parte del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para este tipo de actos políticos.

Disponen salida obligatoria de 40 haitianos que ingresaron a Bolivia por un paso ilegal

Al menos 40 ciudadanos de origen haitiano ingresaron la noche de este martes al país por un paso ilegal de la localidad pandina de El Chive, frontera con La Paz. Debido a que ninguno contaba con documentación legal que les permita transitar, fueron obligados a salir por la línea fronteriza con el Brasil.

Todos los extranjeros fueron interceptados por efectivos militares de la Base Naval El Chive quienes reportaron a Dirección General de Migración de Pando para que disponga lo que establece la Ley 370 de Migración.

Arrestan a siete funcionarios de farmacias que atendían sin título profesional

Al menos siete funcionarios de diferentes farmacias de La Paz y Oruro fueron arrestaoas por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) acusados de ejercer funciones sin contar con un título profesional como bioquímicos.

Los operativos se desarrollaron en todo el país en el marco del Plan de Lucha Contra el Agio y la Especulación en la Venta de Medicamentos, Oxígeno y Servicios Médicos en Clínicas y Laboratorios que atienen a pacientes con coronavirus.

Reduce de 100 a 89 la cantidad de municipios en Riesgo Alto de COVID-19

El nuevo Índice de Alerta Temprana COVID-19 del Ministerio de Salud registra a 89 municipios en Riesgo Alto de contagios, la cual es una cifra inferior a la reportada la anterior semana, cuando había 100 en esa categoría.

De acuerdo con el Índice, en los municipios con Riesgo Alto el contagio se encuentra desbordado y sucede tanto en ambientes cerrados, espacios públicos, persona a persona en cualquier lugar, hogares y otros; por lo cual se recomienda medidas más estrictas hasta desacelerar el contagio.