IMPUGNACIÓN
Título: 

Elecciones de The Strongest en duda

En apenas unas horas las elecciones en el Tigre tomaron un giro drástico y volvió la incertidumbre acerca de si los comicios se llevarán a cabo el 31 de mayo. Por la tarde la comisión electoral de la FBF confirmó la habilitación de Juan Pablo Revilla y Daniel Terrazas; pero comenzando la noche se dio a conocer una impugnación presentada por los socios a la cabeza de Cristhian Ovando y los socios que lo acompañan en su cruzada de paralizar las elecciones atigradas.

La Comisión Electoral de la FBF oficializó este viernes por la tarde la habilitación de Daniel Terrazas al frente de Generación Tigre, y de Juan Pablo Revilla encabezando Renovación e Integridad Atigrada, luego de recibir los resultados del examen de idoneidad que pasaron los candidatos ante el Tribunal de Ética de la FBF.

El Tribunal de Ética envió su informe el 22 de mayo y el Comité Electoral emitió ese viernes la lista oficial de los candidatos. Hasta ahí las elecciones iban con normalidad.

Pero después se publicó en redes sociales un documento que oficializa que, mediante un documento la Federación acepta los documentos de los socios, se ha impugnado oficialmente el proceso electoral en el Club The Strongest. Este recurso ha sido presentado por socios a la cabeza de Cristhian Ovando, este recurso está en curso y busca una maniobra legal para determinar la no validez del proceso electoral que lleva a cabo la Federación Boliviana de Fútbol.

La Comisión Electoral de la FBF ha notificado al club, a los candidatos y a terceros interesados, otorgando un plazo de cinco días hábiles para responder y garantizar el derecho a la defensa de todas las partes. Esto significa de cierta manera que las elecciones podrían paralizarse si así sale favorable a los socios.

Pese a que el delegado Sergio Asbún anuncio que ninguna intromisión externa es válida e incluso una misiva de FIFA y CONMEBOL anunció que habrá drásticas acciones contra los que recurran a justicias ajenas al deporte, los documentos presentados representan nuevamente un punto de incertidumbre para el club atigrado.

No solo hay posibilidad de que las elecciones del Tigre se paralicen, existe la posibilidad de una sanción de la Federación con el club y los infractores directos, en este caso los socios. Este futuro electoral dependerá mucho de cómo tome esta intromisión la Federación Boliviana de fútbol.