EN CINCO AÑOS
Título: 

El uso de la biotecnología propia logró generar y liberar 32 variedades de cultivos, según Flores

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, en rueda de prensa. Foto: ERBOL

Entres 2021 hasta este año, con el uso de la biotecnología propia se logró generar y liberar 32 variedades de cultivos agrícolas con alto potencial de rendimiento en el país, informó este martes el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores.

Por ejemplo, mencionó que 17 variedades de trigo fueron liberadas por el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal de Bolivia (INIAF), lo que permitió que elevara la producción de 1,4 a 2,5 toneladas del grano por hectárea (t/ha). 

Similar resultado se obtuvo con 17 variedades de maíz, con las que el rendimiento por hectárea creció de 2,5 a 4 toneladas. Respecto al arroz, la producción creció de 2,9 a 8,1 t/ha y en papa, solo con cinco variedades del INIAF, de 6,2 a 40 t/ha.

El uso de la biotecnología permitió que ocurra lo mismo con hortalizas y frutales. Flores resaltó el desarrollo del área con 19 centros de innovación tecnológica ubicados en todo el territorio nacional.

La autoridad también expresó que el Gobierno se encuentra abierto al uso de biotecnología del exterior, siempre y cuando, sea de manera responsable y dialogada, con la finalidad de continuar incrementando la producción de los alimentos.

“Nuestro planteamiento es claro: un uso de biotecnología responsable, regulada, y al servicio de la producción alimentaria para la industrialización. Estamos abiertos a propuestas, a un proyecto nacional de uso de biotecnología responsable, para lo que vamos a presentar un proyecto de ley”, adelantó. ///agc