Paz justifica abrogar el Impuesto a Grandes Fortunas para atraer dólares de regreso a Bolivia
El presidente Rodrigo Paz justificó la iniciativa de abrogar el Impuesto a las Grandes Fortunas. Según el mandatario, se pretende que empresarios traigan sus dólares a Bolivia, porque hasta ahora preferían mantener su dinero en el exterior a causa de ese tributo.
Afirmó que, por culpa de ese impuesto, se fueron del país unos 2.500 millones de dólares que se generaron en Bolivia, pero que los empresarios prefirieron mandar a países como Argentina, Chile y Paraguay.
“Queremos que esos dólares retornen a Bolivia, inviertan en Bolivia y generen empleo en Bolivia”, enfatizó, mediante un video en redes sociales.
Como ejemplo, mencionó que empresarios de El Alto, Oruro y Potosí dejaban su plata en Chile, porque de traerla a Bolivia les empezaban a cobrar impuestos.
“Me decían, Rodrigo, más que pagar impuestos, lo que quiero es invertir esos recursos en Bolivia y no que se vayan a un Estado que malgasta la platita, malgasta los recursos que podemos invertir especialmente en dólares”, relató el presidente.
Enfatizó que ese impuesto beneficiaba a unos cuantos en el Estado y no servían para salud ni educación.
El Impuesto a las Grandes Fortunas fue creado en el Gobierno de Luis Arce, para cobrar alícuotas de entre 1,4% y 2,4% a quienes tengan más de 30 millones de bolivianos.
Para abrogar ese tributo, el Gobierno anunció que se enviará un proyecto de ley a la Asamblea Legislativa.
