EN MEDIO DE LA CRISIS ECONÓMICA
Título: 

Amenazas de movilizaciones por Evo Morales y Andrónico Rodríguez tensionan el ambiente electoral

Una marcha en favor de Evo Morales. Foto: RKC

Las amenazas de movilizaciones en el país, por parte de los sectores que apoyan las candidaturas de Evo Morales y Andrónico Rodríguez, tensionaron el ambiente electoral en medio de la persistente crisis económica en Bolivia.

Las organizaciones sociales “evistas” insisten que el exmandatario deba participar de los comicios previstos para el 17 de agosto pese a que no logró ser inscrito ya que los partidos políticos, que iban a prestarle la sigla, perdieron sus personerías jurídicas.

Frente a este panorama anunciaron este jueves que las protestas callejeras se intensificarán desde el próximo lunes 26 de mayo con una concentración en la ciudad de La Paz para pedir incluso la renuncia del presidente Luis Arce.

“Vamos a empezar a masificar desde el lunes 26 de mayo con una concentración en los nueve departamentos, aquí en la ciudad de La Paz, hasta que se vaya este Gobierno, hasta que renuncie (Luis Arce), hasta que se vaya su Tribunal Electoral, todos tienen que irse”, advirtió el dirigente intercultural “evista”, Enrique Mamani.

Por otro lado, también el Movimiento Tercer Sistema (MTS) llamó a sus bases a movilizarse para exigir al Tribunal Supremo Electoral (TSE) “inscribir a Andrónico Rodríguez y a todos los candidatos de manera definitiva”.

El anunció lo hizo el líder del MTS, Félix Patzi, en respuesta a la postergación de dos audiencias donde se deberían definir el futuro del partido, que conformó la Alianza Popular, y que apoya la postulación del Presidente del Senado.

Según el dirigente, las medidas de presión son la “única manera de hacerse respetar” ante decisiones “políticas” de autoridades judiciales con el objetivo de impedir que Rodríguez participe de las elecciones.

En medio de estas advertencias y las cerca de diez causas contra organizaciones políticas, el vocal del TSE, Francisco Vargas, no descartó -en lo personal- la posibilidad de renunciar al cargo ante la falta de garantías para poder encaminar el proceso electoral.

Frente a estos anuncios de movilizaciones, la crisis económica continúa con el incremento de todo tipo de productos que se encuentran en los mercados, la falta de aceite y el desabastecimiento de combustible. ///agc