Desarrollaron fructífero Foro de candidatos Transformando Bolivia Hacia una Economía Justa

Candidatas y candidatos de diferentes organizaciones políticas han presentado sus propuestas en el Foro Transformando Bolivia Hacia una Economía Justa y una Sociedad que Cuida, que se realizó en Cochabamba, en un evento organizado por el Movimiento Juntas Hacemos Historia del que forma parte de la Coordinadora de la Mujer.
“Ha sido un evento muy fructífero, porque primero hemos tenido presentes a siete candidatos y candidatas de 10 que habíamos convocado y creo que ese número nos da justamente una medida de que los candidatos ahora se interesan por dialogar por la gente y, segundo, que la asistencia ha sido masiva”, resaltó Jacqueline Garrido, miembro de la Plataforma Nacional de Corresponsabilidad Social Pública.
En el evento participó Mariana Prado, candidata a vicepresidenta por la Alianza Popular, quien consideró importantísimo el espacio para poder confrontar los programas de gobierno con la agenda preparada por la Coordinadora.
Miroslava Fernández, candidata a senadora por alianza La Fuerza del Pueblo, destacó este tipo de espacios abiertos para contactar con diferentes movimientos, activistas, sectores sociales.
Toribia Lero, de la alianza Unidad, valoró que el foro se realice desde la mirada de las mujeres, tomando en cuenta que siempre han sido relegadas y ha sido el sector más vulnerable.
También hubo asistentes que les pareció insuficiente el planteamiento de los postulantes. “Hemos venido por propuestas, por respuestas, no por sus opiniones con respecto a lo que estamos en el país”, dijo Brenda mixto de Mujeres Diversas.
Lidia Colque, del sindicato de trabajadoras asalariadas del hogar de Cochabamba, consideró que los candidatos no cumplen con lo que hablan. “Nosotros como trabajadores del hogar no somos valoradas hasta ahorita”, lamentó.
Karla Gutiérrez, del Centro de Promoción de la Mujer Gregoria Apaza, observó que, más llaá de las propuestas, una de las dificultades que se enfrentará es cómo se distribuirá el gasto fiscal con enfoque para las mujeres.