PIDE ACUDIR A LA VACUNACIÓN
Título: 

Gobierno confirma 74 casos de sarampión y asegura que no hay complicaciones mayores

Viceministro de Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava. Foto/captura

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó este domingo que Bolivia registra hasta la fecha 74 casos confirmados de sarampión, de los cuales 68 se concentran en el departamento de Santa Cruz, cinco en La Paz y uno en la ciudad de Potosí. Además, hay cuatro casos en investigación y cerca de 600 sospechosos bajo vigilancia epidemiológica.

La autoridad indicó que en Santa Cruz el brote se ha extendido a 10 municipios, aunque aclaró que hasta ahora no se han presentado complicaciones mayores. “Solo hay un niño internado, el resto de los casos se encuentran bajo control”, aseguró.

Enríquez pidió a los padres y madres de familia acudir con sus hijos menores de cinco años a los centros de salud para recibir la vacuna SRP y evitar nuevos contagios.

En ese marco, anunció que el país recibió una donación de 100.000 dosis por parte del gobierno de Venezuela, las cuales se suman a las 500.000 ya distribuidas, alcanzando así un stock de 600.000 dosis. Se espera además el arribo de otras 300.000 vacunas entre lunes y miércoles.

El plan de vacunación dará prioridad a los niños menores de cinco años y, de forma progresiva, se ampliará a los menores de 19 años conforme lleguen nuevas donaciones y adquisiciones mediante el fondo rotatorio. Enríquez adelantó que también se incorporarán otros grupos poblacionales con alta concentración de actividades, como parte de una estrategia integral para contener el brote.

Recordó que, aunque el sarampión no tiene un tratamiento específico, puede generar complicaciones graves como neumonía o encefalitis, por lo que es fundamental que la población tome conciencia y acuda a tiempo a vacunarse.