RECICLAJE
Título: 

Manuel Laredo: el boliviano que transforma neumáticos en ciudades sostenibles

Por Iván Ramos - Periodismo que Cuenta

Manuel Laredo, director ejecutivo de Mamut, no solo está transformando neumáticos en materiales de construcción, sino también la manera en que las ciudades bolivianas abordan la sostenibilidad. Con una visión que entrelaza infraestructura y protección ambiental, Laredo se ha convertido en un pionero del reciclaje y la economía circular en Bolivia.

"En el momento que trabajas en infraestructura, proteges tu medio ambiente", afirma Laredo con la convicción de quien sabe que está haciendo algo trascendental. Bajo su liderazgo, Mamut convierte la basura urbana –neumáticos y plásticos– en 14 materiales de construcción diferentes. Desde pisos de goma para gimnasios y universidades, hasta señalización vial y apaciguadores de velocidad, sus productos no solo mejoran la calidad de vida urbana, sino que también aportan a la sostenibilidad.

El viaje de Mamut comenzó como una idea innovadora en un concurso de la Universidad de San Andrés de La Paz. Hoy, cuentan con una planta de tres mil metros cuadrados en Cochabamba, otra en Santa Cruz y una más en Asunción, Paraguay. "En Bolivia hay unos 30 millones de neumáticos tirados en los basurales y ríos. Para nosotros no es basura, es dinero que se puede transformar en cohesión de comunidad", dice Laredo.

La misión de Mamut no se limita a la producción de materiales sostenibles. Laredo enfatiza la importancia de recuperar espacios públicos donde niños y adultos puedan desarrollar sus actividades. "Eso es lo realmente sustentable", sostiene.

Recientemente, Laredo compartió su visión en las “Charlas Verdes” auspiciadas por Helvetas Bolivia en Sucre, donde inspiró a otros emprendedores con su enfoque en proyectos ecológicos. "No solo se debe emprender en proyectos ecológicos, es una obligación", afirmó Laredo, destacando la importancia de generar una conciencia ambiental entre la población.

"Somos un catalizador de la economía circular", explica, refiriéndose a cómo Mamut reutiliza los desechos de otros recicladores, como los recauchutadores, para crear nuevos productos de valor. Su objetivo es fomentar el uso de productos de caucho reciclado, incentivando una mayor recolección de neumáticos desechados.

Manuel Laredo no solo está construyendo una empresa, sino también un futuro más limpio y cohesionado para Bolivia y más allá.