Sucre se alista para una campaña masiva de vacunación antirrábica ante incremento de casos

Iván Ramos - Periodismo que Cuenta
La Dirección Municipal de Salud de Sucre anunció el inicio de una campaña masiva y anticipada de vacunación antirrábica los días 30 y 31 de agosto, con el objetivo de frenar el preocupante incremento de casos en el municipio. Hasta la fecha, se han confirmado 34 contagios de rabia canina y un caso de rabia porcina, lo que genera alarma en la población y en las autoridades sanitarias.
María Isabel Garrón, directora municipal de Salud, informó que la campaña contará con la participación de juntas vecinales, barrios y organizaciones sociales para garantizar la cobertura. “Necesitamos el compromiso de todos los vecinos para evitar que la rabia siga avanzando”, señaló.
Por su parte, el jefe departamental de Epidemiología, César Ríos, precisó que se han dispuesto 110 mil dosis de vacunas para alcanzar la totalidad de las mascotas en Sucre. Recordó que la vacunación es la herramienta más eficaz para cortar la cadena de transmisión de esta enfermedad zoonótica.
En paralelo, la situación de los perros callejeros sigue siendo un desafío. Actualmente, el albergue municipal “A Puro Corazón” acoge a unas 300 mascotas, aunque esta medida no ha resuelto el problema de la tenencia irresponsable. “Las capturas de perros en las calles generan resistencia de los vecinos, que no quieren que sus animales sean trasladados a los centros de albergue”, explicó.