Óscar Eid reaparece: garantiza combustible y anuncia cambios políticos profundos
En la antesala del acto de posesión presidencial, reapareció este sábado Óscar Eid, histórico dirigente y fundador del Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), conocido como el antiguo “cardenal” de esa fuerza política. El exasesor político aseguró que con el nuevo gobierno de Rodrigo Paz “habrá diésel, habrá gasolina y también confianza de la población”.
Eid, considerado uno de los ideólogos que acompañó a Jaime Paz Zamora en su ascenso al poder, fue señalado extraoficialmente como articulador político oculto de la reciente campaña presidencial de Rodrigo Paz. Aunque durante la contienda electoral evitó las apariciones públicas, este sábado rompió el silencio y habló ante los medios en el centro paceño.
“Él (Rodrigo Paz) está pensando en reparar daños y satisfacer la necesidad de la gente. Lo que Bolivia necesita es credibilidad. En pocos días ya se ha generado confianza. Va a haber diésel, va a haber gasolina, algunos dólares, pero sobre todo, con el evento en Santa Cruz, va a haber producción, empleo y una fuerte actividad económica”, afirmó Eid.
El exdirigente anticipó además “cambios políticos profundos” en el país. “La libertad debe ser conquistada y la democracia, que ha sido liberada, ya no puede ser arrebatada nunca más”, declaró.
Finalmente, sostuvo que el presidente Paz “satisfará plenamente las expectativas del pueblo”, y que la confianza deberá consolidarse desde una ciudadanía movilizada y consciente de sus conquistas democráticas.
El 9 de diciembre de 2005, el Senado Nacional de la entonces República de Bolivia, decidió rehabilitarlo políticamente y le restituyeron plenamente sus derechos ciudadanos tras haber cumplido una condena judicial en los años noventa.
Eid, quien permaneció cuatro años en prisión por el caso conocido como “narcovínculos”, celebró la resolución legislativa al considerar que “se hizo justicia”.
En 1994 fue sentenciado por receptación de dinero proveniente del narcotráfico, en un proceso que marcó la historia política del país. Cumplida su pena, recuperó la libertad en 1998 y desde entonces se mantuvo alejado de los espacios públicos.
“Seguiré en la política pura y dura, con más pasión que nunca”, afirmó en ese entonces, el excolaborador de Jaime Paz Zamora.
