CON EL RETO DE LA UNIDAD
Título: 

Ante el nuevo ciclo político, la izquierda apuesta por defender las ‘conquistas sociales’

Andrónico y García coincidieron en el reto de la unidad para la izquierda, mientras defienden las conquistas sociales.

Bolivia está por inaugurar un nuevo ciclo político, donde el MAS y sus escisiones tendrán presencia mínima en la Asamblea Legislativa Plurinacional, después de gobernar casi dos décadas. En este contexto, la izquierda, que antes estaba bajo el paraguas del Movimiento al Socialismo, ahora se alista para encarar el nuevo periodo con la premisa de defender las “conquistas sociales” frente al nuevo Gobierno y con el desafío de la unidad para su futuro político.

Esa posición fue expresada tanto por la actual directiva del MAS, como de la Alianza Popular, ambas facciones que anteriormente estaban unidas para gobernar junto a Evo Morales y Luis Arce.

El líder de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, manifestó este miércoles su compromiso unificar al campo popular y a la izquierda democrática-

“Vamos a estar de manera activa en la próxima gestión legislativa, con nuestra bancada, con nuestros diputados y diputadas, con la agenda legislativa y vamos a defender con mucha vehemencia las conquistas sociales y los derechos adquiridos por los sectores más humildes”, dijo Andrónico.

Por separado, el presidente del MAS, Grover García, también hizo un llamado a la unidad del bloque.

“Vamos a ser los defensores de nuestras conquistas sociales, sabemos muy bien, como izquierda, hemos construido temas tan fundamentales e históricos por una decisión orgánica, levantada con el pueblo, así como unificar una Asamblea Plurinacional, diversificar, que ningún partido político antes lo hizo, así también crear empresas estratégicas rentables, defender nuestros recursos naturales”, dijo.

Sin embargo, tanto la Alianza Popular como el MAS enfrentan este nuevo periodo con bancada reducida, porque entre ambos suman 10 diputados en la nueva Asamblea Legislativa, cuando en su momento con la presidencia de Evo Morales supieron tener más de dos tercios.

Además de la presencia legislativa minoritaria, este bloque de izquierda enfrenta otro conflicto con su exaliado el “evismo”, en la pugna por liderar la opción política.

En el “evismo”, el líder de esa facción Evo Morales también ya advirtió después de la primera vuelta electoral, que su lucha continuaba por los recursos naturales, las conquistas sociales, los antepasados y la historia.

El senador “evista” Luis Adolfo Flores reconoció también este miércoles que la izquierda tiene el desafío de organizarse pese a la división persistente de las organizaciones sociales.

Culpó a Luis Arce por dividir a las organizaciones y “matar” al sindicalismo honesto”. Flores reconoció que no sabe qué pasará con la lucha social, en este contexto, aunque considera que las bases tendrán la decisión de cómo encarar esta etapa.