Cámara de Turismo apoya el feriado del 7 de agosto, pero cree que fue asumido de forma ‘extemporánea’

La Cámara Boliviana de Turismo (Cabotur) expresó su apoyo al feriado del 7 de agosto por el Bicentenario, sin embargo, consideró que fue “extemporáneo” y no permitió que las operadoras puedan ofrecer paquetes promocionales con anticipación.
La medida asumida por el Gobierno debió ser analizada con “mayor detalle” y concertada con el sector, incluso desde principios de año, consideró el presidente de Cabotur, Luis Ampuero, en entrevista con ERBOL.
“Este tipo de situaciones pudiera planificarse con mucha más información, mucha más antelación y no en forma súbita, precipitada, extemporánea, de manera tal que, tanto operadores, los mismos turistas etcétera puedan programar sus actividades de promoción de oferta de paquetes”, afirmó.
Pese a ello, reconoció que principalmente Sucre, se va a sentir con “más intensidad” los beneficios de la celebración del Bicentenario. Para el de agosto, hubo una “muy buena” colaboración entre los tres niveles del Estado y el sector privado, aseguró.
Sin embargo, el flujo turístico en otras ciudades tal vez no sea el mismo, debido a la falta de combustible que impide el desplazamiento regular de visitantes nacionales como del exterior a Bolivia.
A ello se suma, los conflictos sociales con el reciente bloqueo de carreteras que, para Ampuero afectaron a su sector y para las fiestas del Bicentenario de Bolivia. ///agc