Chuquisaca reivindica el Primer Grito Libertario de América Latina y pide justo reconocimiento

La Gobernación de Chuquisaca emitió este miércoles un pronunciamiento donde recuerda que la verdad que el Primer Grito Libertario de América Latina fue en esa región el 25 de mayo de 1809.
“El pueblo chuquisaqueño alza su voz con firmeza y orgullo para recordar al país y al mundo que el 25 de mayo de 1809, en las calles de Sucre, se gestó el Primer Grito de Libertad de América Latina”, se lee en el documento
Debido a ese acontecimiento, suscitado en Sucre, afirmó que se “encendió la chispa revolucionaria que inspiró a todo el continente en su lucha por la independencia”.
“Nuestra ciudad, cuna del pensamiento libre y del movimiento emancipador, fue protagonista del inicio del proceso libertario que dio lugar al nacimiento de las repúblicas sudamericanas. Ese hecho histórico, merece el reconocimiento pleno, justo y permanente de todas las instancias del Estado Plurinacional de Bolivia”, añade.
En ese sentido, la Gobernación convocó a las autoridades nacionales, instituciones públicas y a toda la ciudadanía a valorar la historia con “honestidad y justicia, reconociendo el rol trascendental que Chuquisaca jugó en la construcción de la patria y en la liberación del continente”.
“Reafirmamos con convicción que el Primer Grito Libertario de América Latina se dio en Sucre, el 25 de mayo de 1809, y que nuestra historia no puede ser marginada ni minimizada”, añade.
El Concejo Municipal de Sucre también emitió un pronunciamiento en defensa del Primer Grito Libertario y consideró que el 16 de julio, “cuando La Paz alzó su grito también valiente, lo hizo sobre el terreno moral ya abierto por la insurrección de Charcas”. ///agc