Evo advierte con un levantamiento mayor y pide que no le echen la culpa

El expresidente Evo Morales advirtió este domingo que, si el Gobierno mantiene lo que calificó como una política de persecución y uso inconstitucional de las Fuerzas Armadas para imponer orden, podría producirse un levantamiento con mayor fuerza que la reciente marcha que llegó a la ciudad de La Paz en demanda de su inscripción como candidato presidencial.
Morales reapareció sonriente en su programa dominical y confirmó que participó en la movilización desde su partida el jueves pasado desde Lauca Ñ, en el trópico de Cochabamba. Afirmó haber percibido un fuerte control policial y militar a lo largo del trayecto.
Relató que al llegar a La Paz estaba dispuesto a ingresar junto a los marchistas, incluso si eso implicaba ser detenido. Sin embargo, advirtió que habría solicitado que no lo mataran, ya que —según dijo— existiría un supuesto plan del alto mando militar desde 2022 para atentar contra su vida. “Todos decían ‘hay que bajarlo’, y en términos militares ‘bajar’ significa matar”, afirmó.
El exmandatario acusó al gobierno de responder a intereses del “imperio estadounidense”, que —según él— rechaza su candidatura. En ese marco, aseguró que se desplegaron operativos policiales y de inteligencia en torno a las embajadas de Venezuela, Cuba y México. “Al ministro de Gobierno y a Lucho les digo: ‘Estoy aquí en Lauca Ñ, no estoy en la embajada’”, declaró con tono irónico.
Criticó además que el gobierno tenga un accionar que, en su criterio, refleja un corte de extrema derecha, con actitudes “fascistas y racistas”, por ordenar operativos que calificó como mecanismos de represión, intimidación y escarmiento.
“No es la forma de gobernar. No se gobierna reprimiendo, se gobierna para la gente humilde, para la gente pobre que necesita de su Estado”, sostuvo. Advirtió que, si se produjera una reacción popular, no deberían culparlo a él ni a los dirigentes, “menos a los del Trópico”, ya que la movilización fue pacífica y la represión generó heridos. “Esto va a causar un mayor levantamiento y una mayor reacción para defender los derechos del pueblo”, puntualizó.
Finalmente, reiteró sus críticas a la presencia de grupos de choque y francotiradores durante el recorrido, y afirmó que las tareas de inteligencia y represión comenzaron días antes de la marcha, intensificándose incluso la noche previa a su inicio.