Lucho Arce pide cuidar los recursos naturales con el voto: “Son las joyas de la abuela”

El presidente Luis Arce exhortó este sábado a los bolivianos a cuidar los recursos naturales del país a través del voto en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, advirtiendo sobre intereses extranjeros que buscan apropiarse de lo que denominó “las joyas de la abuela”.
Durante un acto público en el municipio de La Asunta, sud Yungas de La Paz, donde inauguró la Unidad Educativa "La Calzada", entregó tres puentes vehiculares, viviendas y un sistema de electrificación, Arce remarcó que el país se encamina a un proceso electoral en agosto y que será el pueblo el que decida el rumbo del país.
“Hay que defender nuestros recursos naturales, que es lo que tenemos, son las joyas de la abuela, como alguien diría. Es lo último que tenemos”, afirmó.
En medio de la polémica por una reciente reunión entre Samuel Doria Medina y un socio de Marcelo Claure en Santa Cruz —en la que, según voces opositoras, se trató el tema del litio—, Arce manifestó su seguridad en que los bolivianos no permitirán que intereses foráneos se apropien de los recursos naturales del país.
El mandatario pidió al electorado optar por quienes trabajan por el pueblo y se esfuerzan por darle mejores días, y no por quienes “nunca han trabajado ni han hecho nada por el pueblo boliviano”.
Compromisos y obras en Yungas
Arce expresó su admiración por el talento futbolístico de los yungueños y anunció, en coordinación con autoridades municipales y dirigentes de Confecay, la construcción de cinco canchas de fútbol.
Aclaró que los alcaldes de Nor y Sud Yungas deberán concluir las obras en un plazo no mayor a dos meses, compromiso que fue aceptado por las autoridades presentes.
Antes de finalizar su discurso, el jefe de Estado anunció que este lunes retornará a la región para anunciar la construcción de un hospital de segundo nivel, dando continuidad a los compromisos asumidos con la población de los Yungas.