Vocal del TSE: las subnacionales podrían postergarse una semana con ajustes al calendario electoral
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi, advirtió que las elecciones subnacionales prevista para el 15 de marzo de 2026, podrían postergarse una semana si la Cámara de Diputados no aprueba este sábado 15 de noviembre la ley de elecciones subnacionales.
El retraso implicaría un ajuste del calendario electoral, afectando plazos clave como el empadronamiento, el sorteo de jurados y la preparación general del proceso. La semana pasada, el Senado aprobó el proyecto de ley y la remitió a Diputados que se encontró con el feriado del pasado viernes en La Paz y se prevé la revisión se produzca la siguiente semana.
“Hoy es la línea roja para la aprobación de la norma. Si la Cámara de Diputados deja pasar esta fecha, la elección se postergará hasta el domingo 22 de marzo de 2026, y la segunda vuelta se realizaría el 26 de abril”, explicó Tahuichi, advirtiendo que la falta de aprobación comprimiría significativamente los plazos previstos, lo que podría afectar la calidad del proceso electoral.
El vocal del TSE recordó que el calendario original contemplaba un empadronamiento de 15 días y un sorteo de jurados de 30 días. Con la postergación, estos plazos se reducirían a 10 y menos días respectivamente, además de acortar el tiempo disponible para posibles repeticiones de mesas, que normalmente se ejecutan dos semanas después de la votación.
Tahuichi enfatizó que la transición de las más de 5.000 autoridades nacionales elegidas tiene como hito fundamental el domingo 3 de mayo de 2026, fecha que no puede postergarse, por lo que cualquier demora en la aprobación de la ley tensiona aún más el calendario electoral y pone en riesgo la organización y la transparencia de las elecciones subnacionales.
