Social

Social
“Así, en un primer lugar compartido, la radio y las redes sociales virtuales fueron señaladas como los medios con los cuales la ciudadanía pasa más tiempo, prácticamente tres horas diarias”, informa la fundación UNIR.
Social
“Vamos a hacer un análisis de todas las protestas y evaluar el acercamiento de la COB y el Gobierno. La asamblea creo que va a determinar nuevas acciones si es que el Gobierno persiste (en su decisión)”, afirmó Mario Céspedes.
Social
La Central Obrera Departamental de Cochabamba declaró hoy cuarto intermedio en las medidas de presión en demanda de una mejor jubilación y las carreteras se encuentran nuevamente transitables. Mientras, la Central Obrera Boliviana aseguró que seguirán con el paro general.
Social
El Gobierno y dirigentes de los asalariados expresaron la tarde de hoy su predisposición de instalar la mesa de diálogo, después del violento enfrentamiento registrado en el desbloqueo de Caihuasi.
Social
Los dirigentes de los trabajadores denunciaron que los policías durante las intervenciones a los bloqueadores están “actuando duro” por instrucciones del Ministerio de Gobierno que podrían provocar alguna baja y dicen que responsabilizarán al Gobierno.
Social
Mineros, maestros, trabajadores del sector salud, fabriles y otros sectores sociales afiliados a la Central Obrera Boliviana (COB) masificaron este martes –en el segundo día de paro general indefinido por una mejor jubilación– los puntos de bloqueos en carreteras.
Social
Los dirigentes de los fabriles manifestaron que continuarán con la medida hasta que el gobierno de Evo Morales responda favorablemente a su demanda. Los maestros rurales advierten con masificar las protestas en diferentes distritos del país.
Social
Las carreteras La Paz-Oruro, Cochabamba-Oruro y la que conecta Riberalta con el resto del país fueron bloqueadas en el primer día del paro general indefinida convocado por la Central Obrera Boliviana (COB).

Páginas