APOYA LA INICIATIVA DEL GOBIERNO
Título: 

Adepcoca asegura que en Yungas no hay temor por la DEA y observa que ocurra lo contrario en el trópico

El presidente de Adepcoca, Daynor Chuquimia. Foto: ERBOL

Para los productores de coca de Yungas de La Paz no existe temor a la posible presencia de la DEA para coadyuvar en los controles y lucha contra el narcotráfico, aseguró el presidente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Daynor Chuquimia.

El retorno de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) fue confirmado por actual gobierno del presidente Rodrigo Paz en pasados días y ratificado por el ministro de Gobierno, Marco Antonio Oviedo.

“En los Yungas de La Paz no hay mucha preocupación, a los cocaleros de los Yungas de La Paz no nos preocupa tanto porque sabemos que nuestra hoja de Coca va a la comercialización a nivel nacional a nivel internacional nuestra coca va al boleo, pijcheo, al consumo”, aseguró Chuquimia a ERBOL.

Sin embargo, para las organizaciones sociales del trópico de Cochabamba causó rechazo la presencia de la DEA ya que consideraron que se vulnera la Constitución Política del Estado.  

El presidente de Adepcoca observó la posición que tienen los sectores afines al expresidente Evo Morales y dijo que debe ser por el temor a ser fiscalizados por un organismo internacional en la lucha contra los ilícitos. 

“Si ellos (en el Trópico) se manifiesta de esa forma, debe ser por algo, ellos sabrán porqué es el temor, el miedo, aunque la UNODC dice que la coca del Trópico no pasa por los puestos de control, no llega a los mercados autorizados, es decir al mercado de Sacaba”, dijo.

Como cocaleros de La Paz, anunció que se apoyará esa iniciativa del gobierno de Paz para que exista un mayor control, erradicación y racionalización de la coca ilegal en zonas no autorizadas. ///agc