SUCRE
Título: 

El Consejo de la Magistratura acusa a los ‘autoprorrogados’ de obstruir sus funciones

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista. Foto: CM

El presidente del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, acusó este miércoles a los “autoprorrogados” de haber obstruido, mediante sus resoluciones, a las funciones de la institución que dirige. 

Baptista calificó de “crítico” el escenario institucional heredado tras la reorganización reciente en el TCP tras que la pasada jornada la Sala Constitucional Primera de Potosí que dio curso a una acción popular con la que determinó el cese inmediato de cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“Hemos sufrido resoluciones dejando sin efecto sanciones disciplinarias, convocatorias e incluso paralizando la labor administrativa del Órgano Judicial, sin respeto al debido proceso ni al marco constitucional”, afirmó.

Estas actuaciones respondieron a “intereses particulares” y no al mandato ciudadano de contar con un sistema judicial eficiente y sin acefalías, consideró.

Actualmente, la institución enfrenta cinco acefalías en el TCP y dos en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), un vacío que, según Baptista, es consecuencia directa de decisiones adoptadas por una sala constitucional que deberá responder por sus actos.

“Antes se nos había prohibido iniciar acciones disciplinarias o denuncias ante el Ministerio Público hasta que el Tribunal Constitucional resolviera el fondo de las acciones. Ahora, con una nueva estructura imparcial, se revisarán estos casos y el Consejo actuará de manera contundente”, advirtió.

Baptista anunció que el Consejo de la Magistratura se apersonará al Ministerio Público en los casos en que se identifiquen delitos y activará procesos disciplinarios contra jueces y vocales constitucionales que hayan actuado sin competencia o contrariando la ley.

“Si un juez se deja influenciar por una autoridad externa, comete un delito. Nuestra labor será identificar cada caso y actuar sin mirar a quién”, aseguró.

También anticipó que el Consejo remitirá al renovado TCP consultas pendientes sobre la situación de los exconsejeros de la Magistratura, tema que —según dijo— no pudo ser abordado mientras los magistrados “autoprorrogados” permanecían en funciones. ///agc