RENDICIÓN DE CUENTAS INICIAL
Título: 

Fiscal General establece líneas estratégicas de trabajo para la transformación del Ministerio Público

El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, en conferencia de prensa. Foto: FGE

Con el firme compromiso de transformar el Ministerio Público, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca Montenegro, brindó hoy el Informe de Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025, donde estableció las líneas estratégicas de trabajo con las que se consolidará una institución más moderna, eficaz, transparente y comprometida con la población.

“Este período representa el desafío personal de liderar con determinación a la institución constitucional más importante en el ejercicio de la defensa de la legalidad, de la sociedad y de sus intereses generales, a través de la implementación de tecnologías avanzadas, la desconcentración de nuestros servicios y la formación especializada, como mecanismos para garantizar efectividad y proactividad en el servicio a la sociedad. Somos conscientes de que, en los próximos seis años, enfrentaremos grandes desafíos; sin embargo, estamos preparados para asumirlos con compromiso, transparencia y una visión estratégica”, sostuvo Mariaca a tiempo de presentar el plan de trabajo institucional.

El plan de trabajo presentado por la Máxima Autoridad del Ministerio Público se estructura en cuatro ejes estratégicos clave: Accesibilidad a la justicia, a través de la digitalización y atención de calidad; Persecución Penal Estratégica, con foco en delitos graves y de alto impacto social; Gestión eficiente y de calidad, bajo estándares internacionales y Fortalecimiento institucional, con enfoque en capacitación, infraestructura y equipamiento.

A esto se suma una reingeniería organizativa que convierte a las Direcciones Especializadas en Fiscalías Superiores, mejorando la respuesta en áreas como Derechos Humanos, Crimen Organizado, Violencia de Género y Anticorrupción, con especial énfasis en la atención a grupos vulnerables.

Durante el evento, el Fiscal General del Estado informó que se desarrolló la Aplicación Móvil ROMA, el nuevo Call Center ciudadano y el innovador Portal de Datasets, que marcan el antes y después de la modernización tecnológica del Ministerio Público y del sistema de justicia penal en Bolivia. Estas herramientas permiten acceso instantáneo, seguimiento de casos, atención directa y transparencia total.

ROMA es una aplicación gratuita y funcional desde cualquier teléfono inteligente y forma parte de la política de "Cero Papel", representando una nueva forma de interactuar con la Fiscalía, tanto para servidores públicos, abogados como ciudadanos.

Asimismo, la autoridad presentó 15 compromisos estratégicos y 5 compromisos operativos, entre los que destacan la Reducción de la impunidad en casos de Feminicidios, Infanticidios y Homicidios, con los Equipos Multidisciplinarios; Fortalecimiento de la atención a víctimas mediante la implementación de nuevas Cámaras Gesell; Desarrollo de planes de Política Criminal Preventiva en accidentología vial, minería ilegal y violencia digital; Coordinación interjurisdiccional con la Jurisdicción Indígena Originaria Campesina, mediante un protocolo inédito en el país; Consolidación de un sistema penal más humano, eficiente y respetuoso de los derechos.

Por otro lado se proyecta una importante inversión en infraestructura, priorizando las Fiscalías Departamentales de Chuquisaca, Pando, Santa Cruz, Oruro y Tarija, además de la adquisición de un moderno Data Center con estándares internacionales, financiado con apoyo de la Unión Europea.

La recertificación ISO 27001 y la certificación ISO 9001 ratifican el compromiso del Ministerio Público con la seguridad de la información, calidad institucional y servicio ciudadano.

“Nuestra visión es clara: transformamos la Fiscalía para dejar atrás la burocracia tradicional, convirtiéndonos en una institución de puertas abiertas centrada en la atención a nuestros usuarios. No buscamos generar expedientes, sino historias de protección”, aseguró Mariaca durante su intervención.

Con esta rendición pública de cuentas, el Fiscal General del Estado materializa el inicio de la transformación del Ministerio Público con acciones concretas como la innovación tecnológica.

“Todos los compromisos expresados que hoy asumimos, no son solo un sueño, sino son un camino que nos comprometemos a transitar con determinación, trabajo y compromiso. Con su apoyo y confianza, estamos construyendo una institución que trabaja al servicio de la sociedad, para un futuro con menos violencia, menos impunidad, más justicia y más esperanza para Bolivia”, concluyó la autoridad.

*Con información de la Fiscalía General del Estado